Re-legitimizing the state in "Honduras: sendero en resistencia": poetry's reclamation of communication, justice, and truth in post-coup Honduras
Analisa DeGrave
págs. 3-19
Pasadores de fronteras: Manuel Rojas y José Santos González Vera
Lorena Amaro Castro
págs. 20-32
Batallas cotidianas en "Sueños bárbaros" de Rodrigo Núñez Carvallo: cine independiente, performance comunitaria y resistencia ¿democrática? en el Perú de sendero y Fujimori
Luis Hernán Castañeda, Victoria Marambio
págs. 33-49
Alegorías sin pueblo: el cine Echeverrista y la crisis del contrato social de la cultura mexicana
Ignacio M. Sánchez Prado
págs. 50-67
Sketches of Chica da Silva: fictional, filmic, and choreographic accounts
Naomi Pueo Wood
págs. 68-79
Melodrama y testimonio: movimientos de reflexividad histórica
M. Angélica Franken
págs. 80-92
Rewriting the self in Chico Buarque's "Budapeste": borders, bakhtin, and the other
Christopher T. Lewis
págs. 93-111
"Too many cooks spoil the broth": mistranslating "Grande sertão: veredas" into oblivion
James R. Krause
págs. 112-128
Recuperación de la ciudad y de la fiesta en Antonio José Ponte
Miguel Rivera Taupier
págs. 129-137
págs. 138-148
"No hay historia para nosotros": la crisis de los años 90 en "Phoenix" de Eduardo Muslip
Álvaro Fernández
págs. 149-163
Ageism, the environment, and the specter: the broad predicament in Carlos Fuentes's "Aura" and Carmen Boullosa's "Antes"
Emily Hind
págs. 164-174
The image of a miracle: the virgin of Guadalupe and the context of the apparitions
Mina García Soormally
págs. 175-190
"Esta obstinada manera de escribir mal": la orgía del origen en Alejandra Pizarnik y Osvaldo Lamborghini
Paola Gallo
págs. 191-204
Koichi Hagimoto
págs. 205-215
Los rostros de la migración mapuche: representación de la identidad escindida en la obra de tres poetas mapuche contemporáneos
Andrea Echeverría Abarca
págs. 216-228
págs. 229-240
La figura del aparapita en "Felipe Delgado" de Jaime Sáenz: nacionalismo, misticismo y conflicto social
Carolyn Wolfenzon
págs. 241-257
Representación femenina y canon vanguardista: mirada feminizante en "La señorita Etcétera" de Arqueles Vela
Gabriela E. Romero Ghiretti
págs. 258-271
Beautiful male bodies: gay and male homoerotic relationships in caio Fernando Abreu's "Morangos Mofados"
Carolina Castellanos Gonella
págs. 272-284
Memoria de género y muerte auténtica en "La amortajada" de María Luisa Bombal
Malva Marina Vásquez
págs. 285-304