Picaresca mexicana: "El Periquillo Sarmiento" en el tejido mental de la nación
Juan Carlos Ramírez Pimienta
págs. 225-235
On the Ideology of Metaphor in Pereda's Peñas Arrriba
Michael P. Iarocci
págs. 236-256
¿"Incertidumbre moderna" o "moralismo medieval"?: la interpretación de la ambigüedad textual en "Su único hijo" de Clarín
Steven Wagschal
págs. 257-272
Martí, el deporte y los Estados Unidos: El ludismo dialéctico como estrategia crítica en las "Escenas norteamericanas"
Jorge Febles
págs. 273-290
Dulce esclava, dulce histérica: La representación de la mujer en "Dulce sueño" de Emilia Pardo Bazán
Raquel Medina
págs. 291-303
Reading power: Some observations on the Construction of Meaning and Authority in Maria Luisa Bombal¿s " La última niebla"
Cynthia Duncan
págs. 304-316
Mothers, Daugthers, and the Female tradition in the Poetry of Concha Méndez
Catherine C. Bellver
págs. 317-326
Mariano Picón Salas y el discurso de la Historia
Héctor Jaimes
págs. 327-340
Gregorovius y la decadencia: Por qué Horacio Oliveira rechaza a su doble europeo en "Rayuela"
Mar Martínez Góngora
págs. 341-353
Transcription, Invention, and Fraudulence: Simultaned cinema in the Epigraphs of "The Buenos Aires affair"
Derek Trowbridge Frost
págs. 354-367
Función del testimonio en "La junta luz" de Juan Gelman: La reconstrucción de la historia desde la voz de Otro
María del Carmen Sillato
págs. 368-375
Feminismo, historia y postmodernidad: La novela "Urraca"de Lourdes Ortiz
Mercedes Juliá
págs. 376-390
Evil and Cure: Francisco Nieva's "Nosferatu" and the Theater of Cruelty
Komla Aggor
págs. 391-405
Towar and Theory of the Fantastic and the Detective Novel: Germán Sánchez Espeso's " La mujer a la que había que matar"
Yaw B. Agawu-Kakraba
págs. 406-422
Refiguring the Blazon: The politics of Empire-Building in Cristina peri Rossi's "Descriptción de un naufragio"
Christine Arkinstall
págs. 423-440
págs. 441-455
Carole A. Holdsworth
págs. 456-460
págs. 461-467
Teoría de la extrapolación: La novela contemporánea y la reflexión teórica
Robert Baah
págs. 468-479
El "Calderón" de Regalado y el año 2000
Vicent T. Martin
págs. 480-484