págs. 5-7
Comunicación y cambio social: un análisis desde la investigación centrado en el periodismo
Alex Iván Arévalo Salinas, Alessandra Farné
págs. 11-19
Reintroduciendo la dimensión política en el discurso del desarrollo humano: una lectura crítica del enfoque de las capacidades
Guillermo Otano Jiménez
págs. 23-33
págs. 35-49
La nueva narrativa identitaria del populismo: un análisis del discurso de Pablo Iglesias (Podemos) en Twitter
págs. 51-63
¿Relatos restaurativos?: Acercamiento a las dificultades para construir una memoria compartida sobre ETA y sus víctimas
Marta Rodríguez Fouz
págs. 65-80
La radiotelevisión pública local en Andalucía: situación actual e incidencia social. Análisis cuantitativo y cualitativo de las emisoras de la provincia de Cádiz
Gonzalo Ceballos Castro, Víctor Manuel Marí Sáez
págs. 81-98
Los medios comunitarios, libres y ciudadanos en el Estado español: territorios, tecnologías y valores
Sergio Villanueva Baselga, Alejandro Barranquero Carretero, Juan Ramos Martín
págs. 99-118
Del "cuiloni" al homosexual: sexualidades masculinas disidentes en El Salvador entre 1932-1992
Amaral Palevi Gómez Arévalo
págs. 119-137
La lucha está en el relato: movimientos sociales, narrativas transmedia y cambio social
Marcial García López, Esther Simancas González
págs. 139-151
Valentina Moreno Zambrano, Arnau Gifreu Castells
págs. 153-169
A gender perspective on social media tagging: the case of Twitter hashtags of Gezi Park protests
Jale Balaban Salı, Şeyma Esin Erben
págs. 171-184