Elementos de una Gramática para la enseñanza del Español en el Brasil
Rafael Eugenio Hoyos Andrade
págs. 11-15
Estructuras básicas de la oración en español y portugués
Balbina Lorenzo Feijóo Hoyos
págs. 17-31
Cartas: um estudio sobre o coloquialismo
Magnólia Brasil Barbosa do Nascimento
págs. 33-41
págs. 43-48
págs. 53-67
A Cenografía e o Maravilhoso no Teatro de Calderón de la Barca
Lygia Rodrigues Vianna Peres
págs. 69-78
págs. 79-86
págs. 87-93
Lenguaje, cultura e ideología: los "Do-Mi-Sol" de Mario de Andrade y las "Yahoos" de Borges
Lucía Pagliai
págs. 95-102
págs. 103-114
págs. 115-120
Garcilaso de la Vega, el Inca: uma matriz paradigmática no sistema literário hispano-americano
André Luiz Gonçalves Trouhe
págs. 121-130
Lo Regional y lo Universak en "La Casa de Bernarda Alba"
Ana Lucía Esteves Dos Santos Corta
págs. 131-143
págs. 143-149
págs. 151-155
Don Juan Valera y la "chusca baronesa" brasileña
María de la Concepción Piñero Valverde
págs. 157-160
págs. 161-166
págs. 173-182
págs. 183-198
Los freiráticos o amantes de monjas en Portugal en los siglos XVII y XVIII
Hélder Ferrerira Montero
págs. 199-211
págs. 213-228
págs. 229-254
El Descubrimiento de América y su repercusión cultural: Imago Mundi Medieval y Mundo Moderno
Manuel Morillo Caballero
págs. 255-264
Un barroco Insular e Circundante: visöes barroquizantes de Lezama Lima e Alejo Carpentier
Antonio Manoel Nunes
págs. 265-278
Dos Poemas de Jorge Guillén en este año del centenario de su nacimiento
Paulo Octavio Terra
págs. 282-285
págs. 286-289
Cela, Camilo José. A Colméia, Rio de Janeiro, Bertrand do Brasil, 1992 traduçâo de Mário Pontes
Amaya O. Mouriño de A. Prado
págs. 295-297
Balbina Lorenzo Fijóo Hoyo
págs. 299-302
Reflexöese imaginaçöes: a América revisitada por Carlos Fuentes
Helosia Costa Milton
págs. 307-309
págs. 311-316