Francia en Latinoamérica / Latinoamérica en Francia: Presentación
José Antonio Mazzotti
págs. 9-10
El “culto a Mallarmé” de Alfonso Reyes: la poesía moderna y la lengua de la Polis
Ignacio M. Sánchez Prado
págs. 11-29
Octavio Paz, el surrealismo como filosofía moral
Pedro Ángel Palou Pérez
págs. 31-42
págs. 43-55
Salammbô y Bovary, ocurrencias argentinas: Dos clásicos de la literatura francesa en ediciones populares del siglo XX
Magdalena Cámpora
págs. 57-78
Vanguardia y composición: diálogos callados entre Borges y Francia
Pablo Ruiz
págs. 79-93
La biblioteca francesa de Fernando Vallejo: Imaginarios lingüísticos y prácticas de la escritura
Gersende Camenen
págs. 95-108
The French Connection: Pascale Casanova, la literatura latinoamericana y La República mundial de las Letras
págs. 109-121
¿Quiénes eran los migrantes franceses a Cuba en el siglo XIX?
Francine Agard Lavallé, Bernard Lavalle
págs. 123-151
Ficción o realidad: la débil y complicada presencia de mujeres francesas en México, siglos XIX y XX
Rosalina Estrada Urroz
págs. 153-173
De cuerpos desnudos pintados y de estatuas decapitadas: la historia interpretativa de Fort-de-France
Anny Dominique
págs. 175-194
Lo que uno pierde cuando gana: testimonio de una escritora brasileña en Francia
Eliana Machado Meugé
págs. 195-206
Buscando camino por la mar: experiencia, geografía e imaginarios marítimos en relatos de navegación
Stefanie Massmann
págs. 209-232
Entre mancebas, viudas y casadas: El Romance de Luis de Miranda y la construcción de un imaginario rioplatense
Silvia Tieffemberg
págs. 233-257
João Cabral de Melo Neto e a estratégia do equilíbrio
Stephen Bocskay
págs. 259-271
págs. 273-298
El “nuevo espíritu del capitalismo” tiene cara de mujer: feminización del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en La fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa y No será la Tierra de Jorge Volpi
Marc Olivier Reid
págs. 299-320
Voltaire en los trópicos o los trópicos sobre Voltaire: civilización vs. naturaleza en Historia secreta de Costaguana
Raúl Rodríguez Freire
págs. 321-340
“Entre las paredes de la celda”: una revaloración de Escalas de César Vallejo
Alejandro Enrico Susti Gonzales
págs. 341-362
págs. 365-375
Quincas Berro Dágua: aquém da vida, além da morte
Francisco Ferreira
págs. 377-385