págs. 25-37
Memoria de Sefarad: Dio/Dios y los personajes judíos en el teatro del Siglo de Oro
Juan Carlos Garrot Zambrana
págs. 39-52
Recurrencia de un personaje bíblico en el teatro religioso español
Manuel de Jesús Llanes García
págs. 53-65
Interpretar el misterio: Lo poético como causa y fundamento de lo teatral en la obra sacra de Juan del Encina
Blanca Ballester Morell
págs. 69-82
"La aurora en Copacabana" y "La sibila del Oriente" encuentros calderonianos entre el Este y el Oeste: encuentros calderonianos entre el Este y el Oeste
José Ignacio Barrio Olano
págs. 83-92
Análisis socioeconómico de San Isidro en una comedia anónima de la colección del Conde Gondomar
Purificació Mascarell
págs. 93-106
La muerte de don Alonso en "El caballero de Olmedo": Una visión socio-religiosa
págs. 107-117
Doctrina, historia y política en cuatro autos de Calderón con la guerra de Cataluña al fondo
Adrián J. Sáez García
págs. 119-145
Dilema entre poder y religión: La figura de Cristina de Suecia : mujer varonil, erudita y esquiva
págs. 147-159
Theatrical Text & Anti-text: "Divinitus & Idololatriae" in Celestina
Martha García
págs. 163-175
La cristianización del Buddha en el teatro barroco
Enrique Gallud Jardiel
págs. 177-187
"Shepherd lead on": ritual y moral puritana en "Comus", de John Milton
Mario Murgia
págs. 189-202
La dramaturgia de Alfonso Zurro: revisión y parodia "En el monte del olvido"
Laura Blanco Casás
págs. 205-215
"Cristo (tragedia religiosa)": fragua del sentir crístico lorquiano
Marta Cobo Esteve
págs. 217-232
Job y el Holocausto: algunas claves intertextuales del teatro de Juan Mayorga
Mónica Rial Molanes
págs. 233-244