Ha sido reseñado en:
págs. 27-39
El tratamiento del uxoricidio en algunas versiones teatrales clásicas del mito de Céfalo y Procris
F. Javier Bravo Ramón
págs. 41-52
"Μήδεια δρασείουσα": Medea, lista para actuar
Ofelia Noemí Salgado
págs. 53-65
La muerte violenta en cuatro reescrituras neoclásicas del mito de Orestes
María Teresa Morabito, María Luisa Tobar Angulo
págs. 67-95
Asesinato y resistencia: los vestigios de Antígona en "Viudas" de Ariel Dorfman
Nancy Kason Poulson
págs. 97-107
La metateatralidad de la muerte violenta en la comedia
Ellen Cressman Frye
págs. 109-122
¿Estar o no estar? To be or not to be? ¿Ser o no ser?: "Numancia", "Hamlet" & "La vida es sueño"
Martha García
págs. 123-135
La muerte de Clarín: Reflexiones desde "Don Quijote" sobre "La vida es sueño" de Calderón de la Barca,
Carmela V. Mattza
págs. 137-151
Vicente Pérez de León
págs. 153-166
Violencia, traición y muerte en "El duque de Viseo" de Lope de Vega
Ana Aparecida Teixeira de Souza
págs. 167-182
La cólera neroniana: muerte violenta e ignominia moral. El caso de "Roma abrasada"
Amparo Izquierdo Domingo
págs. 183-192
La muerte de doña Inés de Castro en el teatro romántico española
José Luis González Subías
págs. 193-205
Muertes violentas en el teatro de Galdós
María Trinidad Ibarz Ferré
págs. 207-220
págs. 221-233
De "Hamlet" a "Enrico IV": locura, alienación y asesinato como liberación
Manuel Macías Borrego
págs. 235-248
García Lorca y el "genericidio": Mitologías sobre el miedo a las mujeres en "Yerma"
págs. 249-261
“Noches negras”: Violencia y subversión del espacio dramático en el "Retablillo de don Cristóbal" de Federico García Lorca,
David Richter
págs. 263-274
págs. 275-289
págs. 291-301
Muertes violentas en dos obras: "Fausto 3.0" de la Fura dels Baus y "Macbeth" de Teatr Biuro Podróży
Katarzyna Kacprzak
págs. 303-315
«¿De una manera se nace y de tantas se muere?» La muerte violenta en el teatro de Laila Ripoll
Eszter Katona
págs. 317-330
La encrucijada de Edipo: filiación y parricidio en el teatro de Wajdi Mouawad
Ana Prieto Nadal
págs. 331-343
Víctimas y asesinas: de lo trivial a lo trágico en la dramaturgia de Diana M. de Paco
Mariángeles Rodríguez Alonso
págs. 345-358
págs. 359-371
El mismo dolor de Enrique Mijares: violencia sexual, suicidio y aborto
Susana Báez Ayala
págs. 373-386
"Hotel Juárez", feminicidios, una lucha desigual
Enrique Mijares Verdín
págs. 387-400
De la calle al tablado, la violencia en la sociedad uruguaya desde la perspectiva de la "Murga"
Gabriela Rivera Rodríguez
págs. 401-413