Historia de Mayta La novela de una novela
Marta Virginia Müller Delgado
págs. 7-14
Una aproximación crítica a Los funerales de la Mamá Grande de Gabriel García Márquez
María Elia Rodriguez
págs. 15-28
La parodia al Discurso del método de René Descartes, en El recurso del método de Alejo Carpentier
María Salvadora Ortiz Ortiz
págs. 29-44
El arpa y la sombra en la poética de Carpentier
Carlos Santander T.
págs. 45-52
La primigenia cosmovisión poética de Mario Picado en Noche
María Eugenia Acuña
págs. 53-58
Actualidad de la crítica política en Los caballeros de Aristófanes
María Esther Conejo Aróstegui
págs. 61-70
Algunas consideraciones sobre el discurso indirecto en el Bellum Gallicum de C. Iulius Caesar
Xinia Quirós Robinson
págs. 71-74
Teoría lingüística y enseñanza de lenguas clásicas en la Universidad de Costa Rica
Víctor Sánchez Corrales
págs. 75-78
Las lenguas dorasque y changuena y sus relaciones genealógicas
Adolfo Constenla Umaña
págs. 81-92
Observaciones sobre la tipología de la lengua chorotega o mangue
Juan Santiago Quirós Rodríguez
págs. 93-98
Morfemas derivativos en la cualificación nominal cabécar
Enrique Margery Peña
págs. 99-110
Las oraciones completivas en el criollo de Limón: análisis sintáctico de un idiolecto
Óscar Masis Morales, Elizabeth Mora Lobo
págs. 111-122
La formación intelectual y política del joven Luckács
Giovanna Giglioli
págs. 125-134