La ciudad y el tiempo: sobre una trilogía de Benet i Jornet
María Teresa Cattaneo
págs. 7-22
Una arquitectura para el espectáculo: herencia y cambios en el Palacio Teatral en el cine (1900-1939)
Rafael Juan del Cerro Malagón
págs. 23-44
Gregorio Martínez Sierra y el cine: de Madrid a Hollywood
págs. 45-68
Miguel Mihura: "Yo no soy la Mata-Hari"
Emeterio Diez Puertas
págs. 69-88
From Stage to Sreen: Sergi Belbel and Ventura Pons
David George
págs. 89-102
Los fundamentos teóricos de la relación entre el teatro y el cine en España: de la adaptación a la transcodificación
págs. 103-120
Relaciones entre el teatro y el cine en la España del franquismo: la perspectiva del actor
págs. 121-136
págs. 137-158
Valle-Inclán on the Large Screen: "Divinas palabras" and "Luces de Bohemia"
Patricia Santoro
págs. 159-174
Cine y teatro en la cartelera jienense (1925-1939): aspectos sociológicos
Carmen Senovilla
págs. 175-200
págs. 201-204
págs. 205-208
Memoria de un escenario. Teatro María Guerrero 1885-2000 by Nathalie Cañizares Bundorf
Es reseña de:
Memoria de un escenario: Teatro María Guerrero 1885-2000
Nathalie Cañizares
Madrid : Centro de Documentación Teatral, 2000. ISBN 84-87583-33-4
págs. 208-211
Spanish Cinema. The Auteurist Tradition by Peter William Evans
José M. Del Pino
Es reseña de:
Spanish Cinema: The Auteurist Tradition
Oxford : OUP Oxford, 1999
págs. 212-218
Teatro español contemporáneo posfranquista: Autores y tendencias by Herbert Fritz, Klaus Pörtl
Óscar Cornago
Es reseña de:
Teatro contemporáneo español posfranquista II: Autores y tendencias
Tranvía : Berlín, 1999
págs. 218-220
Carmen Gil Fombellida
Es reseña de:
Perfiles Criticos Para Una Historia Del Teatro Espanol: La Voz Y La Libertad 1926-1936
Pittsburgh : Society of Spanish-American Studies, 2000
págs. 220-223
págs. 224-225
Continuidad y ruptura en el teatro español de la posguerra by Víctor García Ruiz
Es reseña de:
Continuidad y ruptura en el teatro español de la posguerra
Víctor García Ruiz
Universidad de Navarra, EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A., 1999. ISBN 84-313-1717-5
págs. 225-228
págs. 228-232
Andrew A. Anderson
págs. 232-235
Feminist Discourse and Spanish Cinema: Sight Unseen by Susan Martin-Márquez
Roberta L. Johnson
Es reseña de:
Feminist discourse and Spanish cinema: sight unseen
Susan Martín-Márquez
Oxford : Oxford University Press, 1999. ISBN 0-19-815979-X
págs. 235-237
Los géneros dramáticos by Miguel Medina Vicario
Es reseña de:
Los géneros dramáticos
Miguel Medina Vicario
Fundamentos, 2000. ISBN 84-245-0860-2
págs. 238-240
Nieva, Francisco. "Tratado de escenografía"
Julio Enrique Checa Puerta (res.)
Es reseña de:
Tratado de escenografía
Francisco Nieva
Fundamentos, 2000. ISBN 84-245-0850-5
págs. 241-244
Susana Lorenzo Zamorano
Es reseña de:
¿Nuevas dramaturgias?: (los autores de fin de siglo en Cataluña, Valencia y Baleares)
María José Ragué Arias
Madrid : Centro de Documentación Teatral, 2000. ISBN 84-87583-39-3
págs. 244-246
págs. 246-248
Nancy J. Membrez (res.)
Es reseña de:
Teatro histórico (1975-1998). Textos y representaciones: actas del VIII Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías de la UNED. Cuenca, UIMP, 25-28 de junio, 1998 / coord. por José Nicolás Romera Castillo , Francisco Gutiérrez Carbajo
Visor Libros, 1999. ISBN 84-7522-842-9
págs. 248-251
págs. 251-254
Quan el temps es fa espai. La professió de mirar by Ricard Salvat, Ferran J. Corbella, Enric Ciurans
Óscar Cornago
págs. 254-257
Emeterio Diez Puertas
Es reseña de:
Edgar Neville 1899-1967 : la luz en la mirada / coord. por José María Torrijos
Ministerio de Cultura, 1999. ISBN 84-87583-27-X
págs. 258-261
págs. 261-265