págs. 5-24
págs. 25-49
Campo literario y canon de la novela española: una encuesta de 1925
Juan Herrero Senés
págs. 51-74
págs. 75-95
Of heroes, gods, and monsters: parody and popular culture in the final novels of Javier Tomeo
Mark W. Pleiss
págs. 97-122
Marta Sanz y el contradiscurso del cuerpo: nuevos modelos de identidad en la Transición política
Cristina Sanz Ruiz
págs. 123-144
Luis T. González del Valle
págs. 145-180
págs. 181-224
Víctor M. Pueyo Zoco
Es reseña de:
La imaginación hipotecada: aportaciones al debate sobre la precariedad del presente / María del Palmar Álvarez Blanco (dir.), Antonio Gómez López-Quiñones (dir.)
Libros en Acción, 2016. ISBN 978-84-944051-2-9
págs. 225-228
Margherita Bernard e Ivana Rota, eds., "Mujer, prensa y libertad (España 1883-1939)"
Es reseña de:
Mujer, prensa y libertad: (España 1883-1939) / coord. por Margherita Bernard, Ivana Rota
Sevilla : Renacimiento, 2015.. ISBN 978-84-16246-64-9
págs. 228-231
Milena Busquets, "También esto pasará"
Joan L. Brown
Es reseña de:
También esto pasará
Milena Busquets
Anagrama, 2015. ISBN 978-84-339-9788-3
págs. 231-234
José Colmeiro, "Encrucijadas globales: redefinir España en el siglo XXI"
José Enrique Navarro
Es reseña de:
Encrucijadas globales: Redefinir España en el siglo XXI / coord. por José F. Colmeiro
Iberoamericana : Vervuert, 2015. ISBN 978-84-8489-879-5
págs. 235-239
Jorge González del Pozo
Es reseña de:
Fuera de la ley: asedios al fenómeno quinqui en la Transición española
Joaquín Florido Berrocal (dir.)
Editorial Comares, 2015. ISBN 978-84-9045-303-2
págs. 239-242
Luis Pascual Cordero Sánchez
Es reseña de:
La retórica del sur: representaciones y discursos sbre Analucia en el periódo demorcrático / coord. por Antonio Gómez López-Quiñones
Alfar, 2015. ISBN 978-84-7898-623-3
págs. 243-245
Christine Arkinstall
Es reseña de:
Mensajeros de un tiempo nuevo: modernidad y nihilismo en la literatura de vanguardia, (1918-1936)
Juan Herrero Senés
Anthropos, 2014. ISBN 978-84-15260-89-9
págs. 246-251
María Luisa Guardiola
págs. 251-254
Nina L. Molinaro, "Policing Gender and Alicia Giménez Bartlett’s Crime Fiction"
Renée Craig Odders
Es reseña de:
Policing gender and Alicia Giménez Bartlett’s crime fiction
Nina L. Molinaro
Surrey, England : Ashgate, 2015
págs. 254-257
Francisco Plata, "El archivo Torremediada"
Guillermo M. Jodra
Es reseña de:
El archivo Torremediada
Francisco Plata
Madrid : Izana, 2016
págs. 257-260
Rosario Mascato Rey
Es reseña de:
Modelos de identidad en la encrucijada: imágenes femeninas en la poesía de las escritoras españolas (1900-1936)
Inmaculada Plaza Agudo
Universidad de Málaga (UMA), 2015. Atenea: Estudios de género, 90. ISBN 9788497473606
págs. 260-265
Cristián H. Ricci, "¡Hay moros en la costa! Literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán"
Javier Krauel
Es reseña de:
¡Hay moros en la costa!: literatura marroquí fronteriza en castellano y catalán
Cristian H. Ricci
Iberoamericana : Vervuert, 2014. ISBN 978-84-8489-786-6
págs. 265-269
Juan A. Ríos Carratalá, "Nos vemos en Chicote"
David K. Herzberger
págs. 269-271
William Michael Mudrovic
Es reseña de:
Mapping the landscape remapping the text: Spanish poetry from Antonio Machado's Campos de Castilla to the first avanta-garde (1909-1925)
Chapel Hill : The University of North Carolina, 2014
págs. 272-275
Francisco Plata
Es reseña de:
Madrid modernista: el espacio urbano madrileño en la literatura bohemia del modernismo español
Pedro José Vizoso
Verdelis, 2016. ISBN 978-84-941197-7-4
págs. 275-277