La funcionalidad apologética de la traducción de la Divina Comedia de Villegas (1515) y la elección del formato estrófico: pervivencia del arte mayor en la corte de los Reyes Católicos
Cinthia María Hamlin
págs. 369-395
Matthew D. Stroud
págs. 397-419
Seeing the World Upside Down: Visual Culture and Ekphrasis in Carmen Martín Gaite's El cuarto de atrás
Katie J. Vater
págs. 421-440
Pedro Almodóvar's La piel que habito: of Late Style and Erotic Conservatism
Pedro Lange Churion
págs. 441-453
Javier Cercas y Benjamín Prado: dos acercamientos a la Guerra Civil
Olga Bezhanova
págs. 455-473
Hombres y mujeres de Querétaro en la independencia de México
José Martín Hurtado Galves
págs. 475-496
Negotiating Identities: Growing Up Female, Jewish and Mexican
Nadia Avendaño
págs. 497-513
Gregory Peter Andrachuk, Beatriz de Alba-Koch, Susan Divine, Angel Smith, Rhiannon McGlade
págs. 515-544
Ceri Byrne
págs. 545-553