El madrileño teatro de buena-vista: cuarenta años de modesta historia
María Esther Sanz Sánchez
págs. 7-40
Mikel Lorenzo Arza
págs. 41-61
El encuentro de la modernidad con el paisaje: Viajes españoles al extremo oriente vía suez
Qing Ai
págs. 63-77
Latinos y Anglosajones, una polémica de fin de siglo en la "raza de caín" de Carlos Reyles
Joan Torres Pou
págs. 79-92
págs. 93-145
Quiero y no puedo: Identidades frustadas en la España de las novelas contmporáneas de Benito Pérez Galdós. (La de Bringas, La Desheredada, y Tormento)
Pilar Alcalde Fernández-Loza
págs. 147-162
Desde el lejano norte hacia el remoto oriente
Ángel José Fernández
págs. 163-175
Notas liminares sobre el modernismo y Rubén Darío
José Manuel Goñi Pérez
págs. 179-197
Rubén Darío en México o una visita que no tuvo lugar
Juan Pascual Gay
págs. 199-211
Rubén Darío ante la postmodernidad de José Angel Valente: Palimpsesto por acción y por reacción
Jorge Machín Lucas
págs. 213-228
págs. 228-249
Una aproximación linguistica al estilo poético de Darío: El genitivo hiperbático
Beatriz Valverde Olmedo
págs. 251-262
La validación ambigua del modernismo en México
Gerardo Francisco Bobadilla Encinas
págs. 263-283
Rubén Darío: Un poeta en busca de cuadros
Esther Sánchez Couto
págs. 285-297
Aspectos Psicológicos de un cuento de Rubén Darío
Laura Esteban García
págs. 299-307
Rubén Darío y la Crítica: La lectura Hermenéutica de Mario Vargas Llosa
págs. 309-323
Perplejidades transatlánticas de "España", soneto disperso de Rubén Darío
Andrés Zamora Juárez
págs. 325-334
Rubén Darío en la prensa periódica (1882-1899)
José Manuel Goñi Pérez
págs. 335-360