págs. 7-9
págs. 13-22
Francisco Giner y el descubrimiento moderno del paisaje de España
Nicolás Ortega Cantero
págs. 23-44
«Tan práctico es pensar como cavar la tierra»: filosofía, educación y paisaje en Giner de los Ríos
Juan Navarro de San Pío
págs. 45-57
«Un santo de corte hispánico»: Giner de los Ríos y el espectro del sujeto español
Antonio De Murcia Conesa
págs. 59-80
págs. 81-106
Reformismo, difusión y legado musical de Francisco Giner de los Ríos
Ferran Riesgo Martínez
págs. 107-129
págs. 131-138
La competencia de la razón práctica en la conformación del humanismo gineriano
Delia Manzanero Fernández
págs. 139-157
págs. 159-177
Francisco Giner de los Ríos o el arte de forjar almas
José Luis González Geraldo, Benito del Rincón Igea
págs. 197-200
Raquel López Sánchez
págs. 201-214
La influencia de la Institución Libre de Enseñanza en Rodolfo Llopis
Adelina María Sirvent Gàrriga
págs. 215-226
Elisa Prieto Conca (res.)
Es reseña de:
Prosa musical
Gerardo Diego, Ramón Sánchez Ochoa (ed. lit.), Elena Diego Marín (sel.)
Pre-Textos, 2015. ISBN 978-84-15894-79-7
págs. 227-231
Es reseña de:
págs. 233-236
Davide Mombelli (res.)
Es reseña de:
La literatura brasileña en España: Recepción, contexto cultural y traductografía
Carmen Rivas Máximus
Universidad de Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2014. Obras de referencia, 35. ISBN 978-84-9012-485-7
págs. 237-240
Ferran Riesgo Martínez (res.)
Es reseña de:
págs. 241-244
Es reseña de:
La vida me sienta mal: argumentos a favor del arte romántico previos a su triunfo
Alberto Santamaría
Santander : El Desvelo, 2015. ISBN 978-84-942688-9-2
págs. 245-248
Ignacio Ballester Pardo (res.)
Es reseña de:
Diferencias, alteridades e identidad: (narrativa mexicana de la primera mitad del siglo XX)
Cecilia Eudave
Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant, Servicio de Publicaciones, 2015. Cuadernos de América sin nombre, 35. ISBN 978-84-9717-404-6
págs. 249-252