La ortografía en secundaria y bachillerato: análisis de los errores más frecuentes en letras
María José Cánovas Cánovas
págs. 5-40
Originalidad shakesperiana y herencia clásica en "El sueño de una noche de verano"
Montserrat Pons Tovar
págs. 41-62
Escribir a través de los géneros discursivos en el marco educativo basado en las competencias: el caso del País Vasco
págs. 63-90
La poesía en el aula de español como lengua extranjera: propuesta didáctica para el nivel avanzado de EE OO II a partir de un poema de Antonio Colinas
págs. 91-112
La enseñanza del español a hablantes de herencia en inmersión parcial y total: factores eficaces del aprendizaje en aulas heterogéneas
págs. 113-142
El corrido del narcotráfico y su vínculo con la poesía popular española
Herlinda Ramírez-Barradas
págs. 143-162
La traducción audiovisual en la enseñanza de una LE: la subtitulación como herramienta metodológica para la adquisición de léxico
págs. 163-192
La leyenda de Gösta Berling: una propuesta didáctica desde la interrelación Literatura/Cine
págs. 193-212
Metodologías activas: un estudio de AICLE/CLIL en Tecnología e Inglés
Susan Warburton
págs. 213-238
págs. 239-262
Teresa Colomer; Mireia Manresa (Coords.) (2014). La Literatura en pantalla: textos, lectores y prácticas docentes
María Ángeles Hernández Prados (res.)
Es reseña de:
La Literatura en pantalla: Textos, lectores y prácticas docentes. / coord. por Teresa Colomer, Mireia Manresa
Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. ISBN 978-84-942706-4-2
págs. 264-268