Museos y ciudadanía. The odd couple
Marisa Noemí González de Oleaga, María Silvia Di Liscia Gardella
págs. 1-10
¿Cómo hacer cosas con museos? Aprender a mirar, enseñar a ver...
Marisa Noemí González de Oleaga
págs. 11-38
El Museo de América de Madrid: ¿un instrumento para la política exterior española?
Georg Krizmanics
págs. 39-61
Del campo a la selva, de la biografía al anonimato.: El Museu Nacional de Etnologia (Lisboa) y su relación con la historia.
Emiliano Abad García
págs. 62-92
Museos históricos en Montevideo: entre la dispersión y la nostalgia
María Silvia Di Liscia Gardella
págs. 93-116
Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional de Historia: un estudio sobre alteridad y nación en los museos mexicanos
Eva Sanz Jara
págs. 117-148
La memoria como profanación y como pérdida: comunidad, patrimonio y museos en contextos poscoloniales
Mario Rufer
págs. 149-166
Hannes Kalisch
págs. 167-192
Huellas del dolor: una aproximación crítica al Museo de las Memorias del Paraguay
Sara Sánchez del Olmo
págs. 193-219
Biopolítica de la subversión: el museo como dispositivo de invención, construcción y mostración del enemigo. El caso de la Jefatura Central de Policía en Tucumán
págs. 220-244
Ética, estética y política del duelo: el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Chile
Daniela Jara Leiva
págs. 245-263
Esma: ¿qué queda del campo de desaparición cuando se hace museo?
Claudio Martyniuk
págs. 264-289
págs. 290-294
págs. 295-305
Cultural Violence and the Olympics: Art and Design in the Interests of State and Capital
Kip A. Wedel
págs. 306-310
págs. 311-315
págs. 316-320
págs. 321-326