Carolina Fernández Cordero (res.)
Es reseña de:
Memorias fragmentadas: Una mirada transatlántica a la resistencia femenina contra las dictaduras
Ana Corbalán Vélez
Mafrid : Iberoamericana, 2016
págs. 310-311
Es reseña de:
La alegría de las influencias: Roberto Bolaño y la literatura estadounidense
José Javier Fernández Díaz
Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2017. Editum. Signos, 41. ISBN 978-84-16551-86-6
págs. 312-314
Nino Vallen (res.)
Es reseña de:
Diálogos con Quetzalcóatl: humanismo, etnografía y ciencia (1492-1577)
Jaime Marrequín Arredondo
Madrid : Iberoamericana, 2014
págs. 315-318
Andrea Müller (res.)
Es reseña de:
Konjunkturen der (De-)Kolonialisierung Indigene Gemeinschaften, Hacienda und Staat in den ecuadorianischen Anden von der Kolonialzeit bis heute
Olaf Kaltmeier
Bielefeld, Alemania : Verlag, 2016
págs. 319-319
Ramón Manuel Pérez Martínez (res.)
Es reseña de:
Dádivas, dones y dineros: aportes a una nueva historia de la corrupción en América Latina desde el imperio español a la modernidad
Christoph Rosenmüller (dir.), Stephan Ruderer (dir.)
Madrid, Iberoamericana ;, 2016. ISBN 978-84-8489-973-0
págs. 320-323
David A. West: Darwin’s Man in Brazil. Gainsville: University Press of Florida, 2016. 317 páginas.
Stefano Hagen (res.), Luiz Roberto Fontes (res.)
Es reseña de:
Darwin's Man in Brazil
David A. West
Gainesvilel, Florida : University Press of Florida, 2016
págs. 324-325
Dirk Bühler (res.)
Es reseña de:
Konsularische und diplomatische Depeschen preußischer Vertreter in Mexiko (19. Jahrhundert)
Walter L. Bernecker (ed. lit.)
Frankfurt : Iberoamericana Vervuert, 2016
págs. 326-329
Agustina Carrizo de Reimann (res.)
Es reseña de:
Documenting the Undocumented: Latino/a Narratives and Social Justice in the Era of Operation Gatekeeper. Gainesville: University Press of Florida, 2016. 296 páginas.
págs. 330-331
Fernando Quesada (res.)
Es reseña de:
La trama oculta del poder. Reforma agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958- 1973. Santiago de Chile: LOM Ediciones, 2016. 378 páginas.
págs. 331-333
José Antonio Zanca (res.)
Es reseña de:
El Oriente desplazado: los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2015. 356 páginas.
págs. 334-335
Patricia Carolina Saucedo Añez (res.)
Es reseña de:
De la concentración a la convergencia. Políticas de medios en Argentina y América Latina. Buenos Aires: Paidós, 2015. 208 páginas.
págs. 336-338
Berthold Riese (res.)
Es reseña de:
Sexuality and the Unnatural in Colonial Latin America
Zeb Tortorici (ed. lit.)
Oakland : University of California Press, 2016
págs. 339-339
Lasse Hölck (res.)
Es reseña de:
Forbidden Passages. Muslims and Moriscos in Colonial Spanish America
Karoline P. Cook
Philadelphia : University of Pennsylvania Press, 2016
págs. 340-341
Regula Rohland de Langbehn (res.)
Es reseña de:
Zwischen den Heimaten. Deutsch-argentinische Einwanderervereine in Rosario und Esperanza 1856- 1933.
Valentin Kramer
Bielefeld : Transkript Verlag, 2016
págs. 342-343
Rafael García Pérez (res.)
Es reseña de:
The European Union and the BRICS: Brazil, Russia, India, China and South Africa
Antonio Blanc Altemir (dir.)
Thomson Reuters Aranzadi, 2015. ISBN 978-84-9098-265-5
págs. 344-345
Octavio Rodríguez Araujo: Las izquierdas en México. Ciudad de México: Orfila, 2015. 187 páginas.
Antonio Rivera Blanco (res.)
Es reseña de:
Las izquierdas en México
Octavio Rodríguez Araujo
México : Orfila, 2015
págs. 346-347