“¡chávez vive...!”: La sacralización del líder como estrategia en el discurso político venezolano
Alexandra Álvarez Muro, Irma Chumaceiro
págs. 7-35
págs. 36-60
Consuelo González Díaz
págs. 61-91
Corpus sociolingüístico “preseea caracas 2004-2010” hablantes de grado 1 de instrucción
Maria José Gallucci , Carla Margarita González, Irania Malaver
págs. 92-107
Manuel Díaz Campos
Es reseña de:
Manual de gramática del español, con especial referencia al español de Venezuela
Mercedes Sedano
Caracas : Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela, 2011
págs. 108-111
Carlos A. Mayora Curzio
Es reseña de:
La conformación de la ciencia lingüística. Desde la antigüedad hasta las proyecciones del siglo XX
Mireya Cisneros, Omer Silva
Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2010
págs. 112-116
Omer Silva
Es reseña de:
A History of Psycholinguistics: The pre-Chomskian era
Willem Levelt
Oxford : Oxford University Press, 2013
págs. 117-125
Reduplicación en el yanomami hablado en el alto orinoco (venezuela)
Marie-Claude Mattéi Muller
págs. 126-152
Aproximación a la escrituralización del idioma pumé: Reflexiones acerca de la evolución reciente de los sistemas de trascripción empleados y las estrategias para optimizar la funcionalidad de su escritura
Pedro Rivas
págs. 153-186
Análisis tipológico funcional de los comparativos en las lenguas caribes del norte
Andrés Romero-Figueroa
págs. 187-216
Los marcadores de persona del mako: Universalidad, arealidad y/o herencia genética
Jorge Emilio Rosés Labrada
págs. 217-237
Javier Carrera Rubio
Es reseña de:
Ethnographic contributionsto the study of endangered languages
Tania Granadillo (ed. lit.), Heidi Orcutt Gachiri (ed. lit.)
Tucson : The University of Arizona Press, 2011
págs. 238-243
Es reseña de:
KaaretaKari´ñaameepatopoajkuruekaarichüüruarooneoo keoomeaürantaameepato´me. Instructivo para la Implementación de la Guía Pedagógica Kari´ña para la Educación Intercultura
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN, ASOCIACIÓN CIVIL NILO, ASOCIACIÓN CIVIL CIBERKARI´ÑA,A, BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, EMPRESA MIXTA PETROPIAR
2010
págs. 244-248
Lorena Perdomo
Es reseña de:
Guía pedagógica pemón para la Educación Intercultural Bilingüe
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES, DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS INDÍGENAS
Caracas : MECD-CVG-EDELCA, 2001
págs. 249-254