págs. 13-24
Epistolarios publicados y posibles líneas de investigación
María José Calpe Martín
págs. 25-30
Correspondencia entre Max Aub y Juan Goytisolo (1957-1971)
Olivia R. Diamond
págs. 31-39
Recepción de "El laberinto mágico" de Max Aub a través de su correspondencia: incomunicación, lucidez y rebelión
Julie Fintzel
págs. 40-49
La correspondencia entre Max Aub y Vicente Rojo: imaginaciones enlazadas
Sònia Hernández Hernández
págs. 50-57
págs. 58-69
El epistolario entre Max Aub y Arturo Serrano Plaja
José Ramón López García
págs. 70-81
Pol Madí Besalú
págs. 82-90
Historia de una accidentada edición: la publicación en lengua inglesa de "Jusep Torres Campalans" a partir de la correspondencia de Max Aub
Rosa Martí Sánchez
págs. 91-97
Max Aub y Denise-Jallais, cartas y poemas traducidos
Pasqual Mas i Usó
págs. 98-102
Noticia sobre el teatro de Max Aub en Estados Unidos a través de su correspondencia
Francisca Montiel Rayo
págs. 103-112
págs. 113-121
México a dos voces: el epistolario de Max Aub y Octavio Paz (1959-1968)
Liliana Muñoz Ramos
págs. 122-126
págs. 127-135
Cartas y campos: la experiencia concentracionaria en el epistolario de Max Aub
págs. 136-144
Pedro Tejada Tello
págs. 145-150
Max Aub-Ana María Matute: ternura y nostalgia
págs. 151-163
El instinto editorial y tipográfico de Max Aub en el epistolario Aub-León/Alberti
Míryam Vílchez Ruiz
págs. 164-174
María José Calpe Martín
págs. 177-182
Salvador Albiñana
págs. 203-204
Mi encuentro con Max Aub en París, en 1969
Marie-Françoise Davignon
págs. 205-206
Emma (y Max) de gira por Europa. "De algún tiempo a esta parte" en Benelux y Alemania
Esther Lázaro Sanz
págs. 207-209
Esther Lázaro Sanz
págs. 210-210
Max Aub y las Naves del Matadero de Madrid
Toni Paricio
págs. 211-212
Carta de la Presidenta de la Fundación Max Aub
Teresa Álvarez Aub
págs. 213-213
Carta de la Alcaldesa de Madrid
Manuela Carmena Castrillo
págs. 214-214
Alfons Cervera
págs. 215-216
Juan Cruz
págs. 217-218
págs. 219-220



