El saludo venezolano. Ritual multiforme de la prosodia visual
Jilmer Medina, Yaymar Dávila, Vania Romero, Elsa Mora Gallardo
págs. 1-26
Polifonía e interdiscurso: El discurso de la Educación Sexual Integral en el diario Página/12
Gabriel Dvoskin
págs. 27-44
El concepto de la Biografía Lingüística y su aplicación como herramienta lingüística
Patrick Wolf Farré
págs. 45-54
La percepción de la actividad física en el léxico disponible en la provincia de Almería
María Mateo García, Pablo García Mateo
págs. 55-75
Falsificación de moneda en los Andes. El juicio de Clara Cárdenas
Alexandra Álvarez Muro
págs. 76-100
María Claudia González, Marianne Dieck
págs. 101-114
págs. 115-134
Recursos no verbales en comunicación persuasiva: Imagen, proxémica y paralenguaje
págs. 135-159
Discurso referido en notas periodísticas deportivas en español y francés
Sara Quintero Ramírez
págs. 160-186
Haydée Carrasco Ortíz, Graciela Catalina Alatorre Cruz, Juan Silva Pereyra, Mónica Sanaphre Villanueva, Eva Patricia Velásquez Upegui
págs. 187-202
Fernando Gabriel Rodríguez
págs. 203-225
Argumentos, justificaciones y explicaciones: un análisis de los actos de dar razones desde la perspectiva del discurso infantil
Gabriela Raynaudo, Maia Julieta Migdalek, Cristián Santibáñez Yáñez
págs. 226-241
Argumentos, justificaciones y explicaciones: un análisis de los actos de dar razones desde la perspectiva del discurso infantil
Gabriela Raynaudo, Maia Julieta Migdalek, Cristián Santibáñez Yáñez
págs. 226-241
Apuntes para una poética de la lectura en dos poemas de Eugenio Montejo
Elizabeth Arias Flores
págs. 242-256
Duglas Moreno, Wilfredo Illas
págs. 257-267
Notas lexicográficas a un documento merideño del siglo XIX: el juicio de Clara Cárdenas
Enrique Obediente Sosa
págs. 268-273
págs. 274-285