Establecimiento de niveles de competencias en traducción. Primeros resultados del proyecto NACT
Amparo Hurtado Albir , Anabel Galán-Mañas
, Anna Kuznik
, Christian Olalla-Soler
, Patricia Rodríguez Inés
, Lupe Romero Ramos
págs. 1-25
Pablo Figueiredo Palacios (res.)
Es reseña de:
págs. 26-31
Encomio y retrato, comparación entre las artes y auto-reflexividad en Eikones de Luciano1
Brenda López Sais
págs. 32-49
Viaje al Oeste vs. viaje a la diversión: estrategias de traducción de los elementos culturales de Peregrinación al Oeste
Menghsuan Ku
págs. 50-69
El habla reportada en el discurso de hablantes con afasia sensorial: sus propiedades formales y funcionales
Josaphat Guillén Escamilla
págs. 70-94
Perífrasis e inductores negativos: un análisis en términos de dominios
págs. 95-113
Propuesta para el análisis de la evolución literaria de un autor mediante el uso de herramientas propias de la lingüística de corpus: el ejemplo de Pérez Galdós
págs. 114-136
El diminutivo en los materiales de español - lengua extranjera de Brasil: revisión crítica y propuestas
págs. 137-156
págs. 158-175
Jiaqi Tan (res.), Rongbo Fu (res.)
Es reseña de:
Explicitation in Consecutive Interpreting
Fang Tang
Amsterdam : John Benjamins, 2018
págs. 176-180
Andando de zoca en colodra: las unidades fraseológicas con verbos de movimiento en la obra de Cervantes
págs. 181-199
Ajustes fonético-fonológicos en niños de habla típica entre 3 y 4, y entre 4 y 5 años de edad
Hernán León Valdés , Marco Ñanculeo Raguileo, Jaime Soto-Barba
págs. 200-222