págs. 9-14
Del modernismo al postmodernismo: poesía transatlántica y biopolítica del ideal
págs. 15-31
La niña proletaria y el lobo: trabajo vivo y literatura en "Boca de lobo", de Sergio Chejfec
Fermín Adrián Rodríguez
págs. 33-53
págs. 55-77
Ficciones de la animalidad en América Latina: las formas animales en la literatura y en las artes visuales
Eduardo Jorge de Oliveira
págs. 79-96
La voz de nadie: sobre el pensamiento del cuerpo en la literatura latinoamericana reciente
Julieta Yelin
págs. 97-113
El sujeto que se narra desde la muerte: los modelos imposibles de “Las babas del diablo” y "Los nuestros"
págs. 115-126
Entre realidad y ficción: "Estatua con palomas", de Luis Goytisolo
Antonio Candeloro
págs. 129-152
"La ingratitud" de Matilde Sánchez: identidad y viaje
Elisa B. Cohen de Chervonagura, José Agustín Conde de Boeck
págs. 153-171
"El volante" de César Aira o cómo no escribir una novela
Pedro Pujante Hernández
págs. 173-183
La mística de la escritura: "suspensión, extrañeza": entrevista a Ada Salas
Ana Rodríguez Callealta
págs. 187-192
págs. 197-200
"Carmen Martín Gaite, el juego de la vida y la literatura" de José Jurado Morales
Ruben Venzon (res.)
Es reseña de:
págs. 201-205
"Historia de la ciencia ficción en la cultura española" de Teresa López-Pellisa (dir.)
Ana Abello Verano (res.)
Es reseña de:
págs. 207-215
"Inflexión marica. Escrituras del descalabro gay en América Latina" de Diego Falconí Trávez (ed.)
Mayte Cantero Sánchez (res.)
Es reseña de:
págs. 217-220
"La jugada de todos los tiempos. Fútbol, mito y literatura" de David García Cames
José Seoane Riveira (res.)
Es reseña de:
La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura
David García Cames
Universidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018. Humanidades. ISBN 978-84-17358-57-0
págs. 221-223
"Theatre and dictatorship in the Luso-Hispanic world" de Diego Santos Sánchez (ed.)
María Serrano Aguilar (res.)
Es reseña de:
págs. 225-229
Yasmin Temelli (res.)
Es reseña de:
Descubrir el cuerpo: estudios sobre la corporalidad en el género negro en Chile, Argentina y México
Sabine Schmitt (dir.), Annegret Thiem (dir.), Daniel A. Verdú Schumann (dir.)
Iberoamericana : Vervuert, 2017. ISBN 978-84-16922-47-5
págs. 231-234
Anne Laure Feuillastre (res.)
Es reseña de:
Les dramaturges espagnoles d'aujourd'hui: études / coord. por Catherine Flepp, Marie Soledad Rodríguez
L'Harmattan, 2017. ISBN 9782343137797
págs. 235-238
"Los Modlin: una historia increíble rescatada de la basura" de Paco Gómez
José Manuel Pedrosa Bartolomé (res.)
Es reseña de:
Los Modlin: una historia increible rescatada de la basura
Paco Gómez
Fracaso Books, 2018. ISBN 9788494495373
págs. 239-244