La caracterización cómica del otro en la literatura dieciochesca de la Villa Imperial de Potosí: el caso del indígena en el "Entremés de los compadres" del convento de Santa Teresa
págs. 7-32
Antonio Marqués y Espejo y la "Biblioteca selecta de las damas" (1806-1807)”
Felipe Rodríguez Morín
págs. 33-66
págs. 67-90
¿Por qué vale la pena leer "La portentosa vida de la Muerte", de fray Joaquín Bolaños?
María Isabel Terán Elizondo
págs. 91-110
págs. 119-138
Juan Baltazar Maziel en tres momentos literarios del Virreinato del Río de la Plata, y un preludio
Juan Ignacio Pisano
págs. 139-162
"El Espectador": apropiación de un modelo en la prensa mexicana de los albores del siglo XIX
Esther Martínez Luna
págs. 163-182
Periodismo, pedagogía y revolución: el "Monitor araucano" a la sombra de un gobierno liberal
Alvaro Kaempfer
págs. 183-202
De la formación de la opinión pública a la expresión de la opinión del pueblo: la prensa de la crisis del Antiguo Régimen (1808-1823)
Elisabel Larriba
págs. 203-226