El poeta debe morir: fantasía, angustia y violencia en Nos espera la noche de Espido Freire
Samuel Rodríguez Rodríguez
págs. 9-29
Ana Abello Verano
págs. 31-49
La enseñanza del español en la América colonial: pedagogía, latinidad y construcción de identidades en la emblemática de Guamán Poma de Ayala
págs. 51-74
"El hechizado por fuerza" (1698) como proyecto social: sobre versiones hacia la modernidad
Jordi Bermejo Gregorio
págs. 75-98
Entre Granada y Lisboa: las tres ediciones de "Las Obras del famoso poeta Gregorio Silvestre"
Verónica Guillén Albert
págs. 99-121
Espacios de la infancia y la memoria en Ana María Matute: "Paraíso inhabitado" y "Demonios familiares"
Concepción Torres Begines
págs. 123-140
Lenguaje y discurso en un texto de autoridad del Siglo de Oro: el Pregón general para la buena gobernación desta Corte
págs. 141-161
Don Quijote de la Mancha y san Ignacio de Loyola en la reinterpretación de Miguel de Unamuno
Yasmina Mohamed Lozano
págs. 163-183
págs. 185-198
Francisco de Imperial “leyendo” la "Commedia": el "Dezir de las siete virtudes" y su legado (meta)poético y político
Cinthia María Hamlin
págs. 199-225
págs. 227-253
Los japonesismos de la vivienda y el mobiliario en el español actual
Rafael Fernández Mata
págs. 255-273
Presencia y caracteres del narratario en "Guzmán de Alfarache"
Ernesto Lucero Sánchez
págs. 275-307
La relación amorosa entre el paisaje y Sigüenza en "Años y leguas": novela lírica de Gabriel Miró
Enrique Sánchez Costa
págs. 309-320
págs. 321-341
Mariano Saba
págs. 343-362
págs. 363-376
págs. 377-380
Fructuoso Atencia Requena
Es reseña de:
págs. 381-383
María del Pilar Palomo Vázquez
Es reseña de:
Carmen de Burgos, Colombine, periodista universal
Carmen de Burgos, Concepción Núñez Rey (ed. lit.)
Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 2018. ISBN 978-84-9959-311-1
págs. 385-387
Jose Antonio Latorre Galicia
Es reseña de:
págs. 389-391
Es reseña de:
Diario de un enfermo
Azorín, Montserrat Escartín Gual (ed. lit.)
Cátedra, 2015. ISBN 978-84-376-3383-1
págs. 393-394