Reconquista (1908) de Federico Gamboa: retrato del artista para el Porfiriato
Joan Torres Pou
págs. 15-28
Patricio de la Escosura en la iconización calderoniana: Don Pedro Calderón (1867)
Jesús Pérez Magallón
págs. 29-44
La ficción literaria del Yo en la obra galdosiana: Las Novelas contemporáneas
págs. 45-65
Intertextos hacia la "archirrealidad": la indeseada influencia de Benito Pérez Galdós y el realismo decimonónico en la obra literaria de Juan Benet
Jorge Machín Lucas
págs. 67-90
págs. 91-118
Imperio y degeneración: tres visiones de Cuba en la novela finisecular española (bonafox, López Bago y Flores)
Luis Alvarez Castro
págs. 119-147
Directrices para la construcción del intelectual moderno en México (1890-1910)
Juan Pascual Gay, Ernesto Sánchez Pineda
págs. 149-178
"¡Con la iglesia hemos topado!": Consideraciones sobre la polémica del naturalismo en España
págs. 179-201
Acerca de una carta inédita y una comedia "desconocida" de José García de Villalta: El joven sensible (1835)
José Luis González Subías
págs. 203-224
Las luces de la noche. La iluminación nocturna en la pintura y literatura de España (1840-1910)
Lily Litvak
págs. 225-258
Dialécticas folletinescas de la fragmentación y la unidad: María, la hija de un jornalero
Andrés Zamora
págs. 259-281
Entre la renuncia y el olvido: nuevas notas al teatro de Eulogio Florentino Sanz
págs. 283-305
Tipos sociales y estructuras panorámicas: las microfisiologías del hombre casado (1841) y la portera (1843)
págs. 307-344
págs. 345-368
Pesadillas de un Don Juan: la emasculación radical de un seductor en "El diablo en Sevilla" de Luis García de Luna
Juan Jesús Payán Martín
págs. 369-394
Extremo Occidente. La representación de España en las crónicas de viajeros chinos (1866-1911)
Qing Ai
págs. 395-411
Dorde Cuvardic García
Es reseña de:
The Moral Electricity of Print. Transatlantic Aducation and the Lima Women’s Circuit, 1876-1910
Ronald Briggs
Nashville : Nashville: Vanderbilt University Press, 2017
págs. 435-440
Begoña Sáez Martínez
Es reseña de:
El lector decadente: Baudelaire, Gautier, Ducasse, Barbey, Richepin, Villiers de l'Isla-Adam, Huysmans, Moréas, Schwob, Louÿs, Bloy, Mallarmé, Mirbeau, Lorrain, Lansdown, Stenbock, Beerbohm, Wilde, Beardsley, Crowley
Jaime Rosal (comp.), Jacobo Fitz James Stuart (comp.)
Ediciones Atalanta, 2017. ISBN 978-84-947297-1-3
págs. 441-444
Begoña Sáez Martínez
Es reseña de:
Los amigos enemigos o guerras civiles
Rafael Húmara Salamanca
Editorial Académica Española, 2018
págs. 445-447