Introducción: la teoría literaria, hoy. Hacia la porosidad de las fronteras
Guillermo Sánchez Ungidos
págs. 9-18
Las fronteras invisibles de “Magical girl”: narración aleatoria y mitologías incomprendidas en la representación de una identidad nacional
Laro del Río Castañeda
págs. 19-46
La construcción del sujeto femenino a través del espacio narrativo en dos novelas contemporáneas
Rosa María Calero Jurado
págs. 47-58
Contra la “verdad”: "4.48 Psychosis" y "Clavícula" como narraciones femeninas del dolor, la locura y el suicidio
Juan Pedro Martín Villarreal
págs. 59-74
Hacia una teoría literaria post-secular: repensar la crítica liberal de la religión a través de Flora Tristán, Paul Gauguin y Vargas Llosa en "El paraíso en la otra esquina"
Alfredo Ignacio Poggi
págs. 75-94
Teoría utópica y espacio urbano: el sueño de la ciudad ideal en la narrativa española
Noelia Suárez García
págs. 95-118
Trazas y trizas del viaje: "Poste restante" de Cynthia Rimsky, modelo textovisual
Sheila Pastor Martín
págs. 119-134
Amar de verdad los textos: hibridaciones fílmicas en la escritura de Javier Marías
Carmen María López López
págs. 135-155
Metapoesía y publicidad: el poeta en la sociedad de consumo
José Ángel Baños Saldaña
págs. 157-176
El papel de la biopolítica en “Sangre en el ojo”, de Lina Meruane
Javier Adrada de la Torre
págs. 179-192
págs. 193-207
El tránsito de la literatura al cómic: “Ajuar funerario”, de Fernando Iwasaki
Álvaro Pina Arrabal
págs. 209-236
El engaño de la piel: la transmutación alquímica del sujeto transexual en “La piel que habito”
Antonia Delgado-Poust
págs. 237-258
págs. 261-267
págs. 271-275
"La poesía española desde el siglo XXI. Una genealogía estética" de Luis Bagué Quílez
Giuliana Calabrese (res.)
Es reseña de:
págs. 277-279
"Cultura e imaginación política" de Jaume Peris Blanes (ed.)
Enrique Andrade Martínez (res.)
Es reseña de:
págs. 281-285
"A favor del sentido: poesía y discurso crítico" de Laura Scarano
María Mateo (res.)
Es reseña de:
A favor del sentido: poesía y discurso crítico
Laura Scarano
, 2019. ISBN 978-84-17096-82-3
págs. 287-290
"Muerte y risa en la literatura. Trazos de un enigma" de Claudia Gidi
Pablo Aína Maurel (res.)
Es reseña de:
Muerte y risa en la literatura. Trazos de un enigma
Claudia Gidi
México : Ficticia Editorial, 2019
págs. 291-292
"Locura e imaginación. Grotesco en la literatura hispanoamericana" de Martha Elena Munguía Zatarain
Javier Feijoo Morote (res.)
Es reseña de:
Locura e imaginación. Grotesco en la literatura hispanoamericana
Martha Elena Munguía Zatarain
Xalapa : Universidad Veracruzana, 2019
págs. 293-296
págs. 297-300
Sergio Toledo Aral (res.)
Es reseña de:
págs. 301-304