En los márgenes del Naturalismo: mujer, religión y sociedad en Santa, de Federico Gamboa
págs. 7-17
Judith Podlubne
págs. 19-38
Representaciones y simbología del arrozal en la provincia de Sevilla
Víctor Manuel Muñoz Sánchez
págs. 39-56
págs. 57-63
Los desaparecidos de Argentina: localizaciones múltiples de un discurso de la memoria
Ralph Buchenhorst
págs. 65-84
Realidad y ficción del narcotráfico en Colombia: análisis historiográficos, socioeconómicos y literarios. Presentación
Thomas Fischer, José Manuel López de Abiada
págs. 85-92
Ensayo sobre la historia del tráfico de drogas psicoactivas en Colombia entre los años 30 y 50
Eduardo Sáenz Rovner
págs. 93-104
Francisco E. Thoumi
págs. 105-126
págs. 127-135
Entre autoficción y narcoficción: la violencia de La Virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo
Albrecht Buschmann
págs. 137-143
José Manuel López de Abiada, Augusta López Bernasocchi
págs. 145-162
Cruce de caminos entre la literatura y la historia: conversación con el escritor argentino Martín Kohan
Karen Saban
págs. 165-170
Migración transnacional y remesas: ¿algo más que efectos económicos? Reflexiones a partir del estudio de remesas sociales en Guatemala
Isabel Rosales
págs. 171-176
Seguridad privada en Guatemala: diferentes caminos hacia un mismo resultado
Otto Argueta
págs. 176-181
Un pasado que aún pesa: los legados autoritarios estampan su huella en la Ley de Acceso a la Información Pública en Guatemala
Silvio René Gramajo
págs. 181-185
págs. 189-202
págs. 203-214
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Javier Sánchez-Arjona Voser, Charles Victor Ganelin, Natalia Rodríguez, Mario Martín Gijón , Carlos Jerez Farrán, José María Ortiz de Orruño Legarda, José Manuel López de Abiada
págs. 215-228
Literaturas latinoamericanas: historia y crítica
Karl Kohut , Dieter Janik, Gisela Casañas, Klaus-Dieter Ertler, Frauke Gewecke, Giuseppe Bellini
, Mariana Catalin
págs. 229-248
Historia y ciencias sociales: España
Horst Pietschmann, Norbert Rehrmann, Ingeborg Nickel, Jean Pierre Castellani , Pedro Ribar, José Antonio Zanca, Antoni Gavaldà Torrents, Axel Kreienbrink, Volker Jaeckel, Sören Brinkmann, Alexandre Froidevaux, Walther L. Bernecker
págs. 249-269
Historia y ciencias sociales: América Latina
Stefan Peters, Josef Opatrný , Peter Imbusch, Bernard Lavalle, Peter Fleer, Jochen Plötz, Rudolf Kerscher, Rainer Huhle, Raymond Buve, Hans-Jürgen Prien, Christy Wetzel, Kai Ingo Voigt, Manuel Paulus, Paula Bruno, José Antonio Zanca
págs. 271-299