La difusión europea de la literatura española en el siglo XVII a través de traducciones neolatinas
Dietrich Briesemeister
págs. 3-17
Problemas de una gramática contrastiva del español y del alemán. Un ejemplo: la voz pasiva
Hans-Martin Gauger
págs. 18-27
Apuntes para una historia social del naturalismo español: la imagen del pueblo desde Galdós hasta Blasco Ibáñez
Hans Jörg Neuschäfer
págs. 28-34
págs. 35-43
Reconquista del pasado: El ensayo de Octavio Paz sobre Sor Juana Inés de la Cruz
Ludwig Schrader
págs. 44-49
Técnica narrativa y éxito literario. Su correlación a la luz de algunas novelas latinoamericanas
Gustav Siebenmann
págs. 50-66
págs. 67-87
Tiempo cíclico e historia en La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes
Klaus Meyer-Minnemann
págs. 88-105
Las clases de público en el teatro del Siglo de Oro y la interpretación de la comedia
Sebastián Neumeister
págs. 106-119
Padre y familia en el Siglo de Oro
Arnold Rothe
págs. 120-167



