págs. 423-427
“Lanzarían grandes carcajadas”: lo apócrifo del "flos sanctorum" y la burla de los protestantes
págs. 428-452
Una aproximación a la censura inquisitorial de la hagiografía en lengua vulgar: del Índice de Valdés (1559) al Índice de Zapata (1632)
Mathilde Albisson
págs. 453-476
“I was a preacher and an apostle”: Women’s Preaching in a Portuguese Post-Tridentine Legendary (Fr. Diogo do Rosário, 1567)
Cristina Sobral
págs. 477-498
págs. 499-526
Una "Vida de Christo" en aimara (1612) a partir del "Flos sanctorum reformado" de Alonso de Villegas
Marcos Cortés Guadarrama
págs. 527-547
Santa Bárbara y la representación dramática de la santidad en los siglos XVI y XVII
Natalia Fernández Rodríguez
págs. 548-571
Locos y simples de Cristo en las letras de la Contrarreforma: vindicación de un tema hagiográfico
págs. 572-600
La transmisión impresa de "Gracias y desgracias del ojo del culo" de Quevedo: noticia sobre nuevos ejemplares y ediciones
María José Alonso Veloso
págs. 603-630
págs. 631-650
Corpus lingüísticos de habla infantil y representatividad: el valor de los datos en repertorios de habla en desarrollo
págs. 651-673
págs. 674-707
Del manuscrito al impreso: versiones del "Memorial y relación verdadera... de cosas del reino del Perú" (1632-1634), de Bernardino de Cárdenas
págs. 708-723
Conciencia pragmática y afinidad lingüística: análisis de cortesía verbal en correos electrónicos de estudiantes universitarios españoles e italianos
Pilar Robles Garrote
págs. 724-748
El arte de interpretar al otro: los retratos de Javier Marías en "Miramientos"
págs. 749-768
Las cláusulas de relativo con antecedente humano en español: la difusión de la forma "el + que" entre los siglos XIX y XX
págs. 769-795
Es reseña de:
págs. 796-801
César Rodríguez Orgaz
Es reseña de:
págs. 801-804
María Victoria Romero Gualda , Alberto Vidaurreta Ullate
Es reseña de:
La comunicazione specialistica: aspetti linguistici, culturali e sociali
Maria Vittoria Calvi (ed. lit.), Beatriz Hernán-Gómez Prieto (ed. lit.), Giovanna Mapelli (ed. lit.)
Milano : FrancoAngeli, 2017
págs. 804-807
Verónica Barreneche
Es reseña de:
Nicolás Guillén y "El son entero": miradas desde el siglo XXI / Ana Chouciño Fernández (ed. lit.) , Ana María González Mafud (ed. lit.)
Universidade de Santiago de Compostela, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico = Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2018. Biblioteca de la Cátedra de Cultura Cubana 'Alejo Carpentier', 12. ISBN 978-84-16954-57-5
págs. 807-810
Pilar S. López Fernández
Es reseña de:
Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí. Monumento de amor. Epistolario y lira. Correspondencia 1913-1956
María Jesús Domínguez Sío
Madrid : Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2017
págs. 810-813
Es reseña de:
págs. 813-816
Es reseña de:
págs. 816-821
Emmanuel Velayos
Es reseña de:
Autoridad jesuita y saber universal: la polémica cometaria entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Eusebio Francisco Kino
Juan Manuel Gauger
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2015. ISBN 978-1-938795-05-3
págs. 821-824
Marta Pérez-Carbonell
Es reseña de:
Hombres en movimiento: Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999
Iker González-Allende
Purdue University Press, 2018. ISBN 978-1-55753-835-2
págs. 824-828
Es reseña de:
págs. 828-831
Daniele Arciello
Es reseña de:
Viajeros, crónicas de Indias y épica colonial
Mariela Insúa (ed. lit.), Jesús Menéndez Peláez (ed. lit.)
New York : Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2017
págs. 832-834
Edurne Garde Eransus
Es reseña de:
págs. 835-840
Raquel Fernández Menéndez (res.)
Es reseña de:
págs. 840-844
Pérez Valle, Raquel. "Literatura y periodismo en el siglo XIX. El Museo de las Familias (1843-1870)": Madrid: Fundación Universitaria Española, 2018. 584 pp. ISBN: 978-84-7392-9066
Ana Isabel Ballesteros Dorado (res.)
Es reseña de:
Literatura y periodismo en el siglo XIX: el Museo de las Familias (1843-1870)
Raquel Pérez Valle
Madrid : Fundación Universitaria Española, 2018
págs. 844-848