Alcides alegórico: Máscara o mojiganga estudiantil por el triunfo de Felipe V en Villaviciosa (1710)
Julio Alonso Asenjo
págs. 7-32
págs. 33-46
Polonia y el mar: en torno al verso 1430 de "La vida es sueño" de Pedro Calderón de la Barca
Beata Baczyńska
págs. 47-64
págs. 65-88
La Fortuna (Crítica) de un ingenio: Álvaro Cubillo de Aragón
págs. 89-112
Javier Espejo Surós
págs. 113-132
Actores del siglo XVII: los hermanos Valenciano y Juan Jerónimo Almella
págs. 133-160
"La Fantesca" de Giambattista della porta: De la comedia literaria a la comedia teatral
págs. 161-176
María de Navas: bosquejo biográfico de una controvertida actriz de la escena española de finales del siglo XVII
págs. 177-210
Usos de la metateatralidad: las comedias de Lope de Rueda
págs. 211-226
Fiestas teatrales al infante Felipe Próspero (1657-1661): edición del baile "Los Juan Ranas" (XI-1658)
págs. 227-262
Dos burladores: Don Juan Tenorio, en la estela de Eneas
págs. 263-278
págs. 279-292
Apodos de los actores del Siglo de Oro: procedimientos de transmisión
Mimma de Salvo
págs. 293-318
págs. 319-333