Del suicidio de Judas al salto de Pármeno: codicia, traición y caídas mortales en La Celestina
págs. 9-80
La Segunda Celestina de Feliciano de Silva a la luz de nuevos datos sobre su biografía
Jesús Cáseda Teresa
págs. 81-106
«Muchos días son passados...». Magia y concepción del tiempo en La Celestina
Aldar Ferrera Lagoa
págs. 107-144
Fernando de Rojas y La Celestina a través de la novela histórica: autoría y ascendencia judía
págs. 145-162
La Celestina como modelo de Rafael Chirbes en Crematorio
Jacobo Llamas Martínez
págs. 163-190
págs. 191-250
págs. 251-264
Hacia un censo completo unificado de los ejemplares conservados de "Celestina" (I): ejemplares de ediciones en castellano localizables en línea
Amaranta Saguar García
págs. 265-318
págs. 319-346
Gargano, Antonio. La ley universal de la vida. Desorden y modernidad en «La Celestina» de Fernando de Rojas. Madrid: Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert, 2020. Biblioteca Áurea Hispánica, 136. 288 pp. ISBN: 978-84-9192-162-2
Devid Paolini (res.)
Es reseña de:
La ley universal de la vida. Desorden y modernidad en «La Celestina» de Fernando de Rojas
Antonio Gargano
Frankfurt am Main : Vervuert, 2020
págs. 349-354
Martí Caloca, Ivette. «Todo se ha hecho a mi voluntad»: Melibea como eje central de «La Celestina». Madrid: Iberoamericana, 2019 (Medievalia Hispánica, vol. 26). 208 pp. ISBN 978-84-9192-062-5
Joseph Thomas Snow (res.)
Es reseña de:
“Todo se ha hecho a mi voluntad”: Melibea como eje central de “La Ce-lestina”
Ivette Martí Caloca
Madrid : Iberoamericana, 2019
págs. 355-358
"Celestina": documento bibliográfico (suplemento número 42)
Amaranta Saguar García, Devid Paolini
págs. 361-384
Acercamientos críticos a la Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina de Gómez de Toledo: nuevas perspectivas de la celestinesca
Juan Pablo Mauricio García Álvarez
págs. 387-392
págs. 393-404
Siguiendo el guion, pero guardando el decoro: cuchilladas y libreas en la Tercera Celestina
págs. 405-430
Crimen y castigo en la Tercera Celestina de Gaspar Gómez de Toledo: ¿la visión moralizadora de un médico?
págs. 431-456
Materialización del dolor de Celestina en la Tercera parte de la Tragicomedia de Celestina
Juan Pablo Mauricio García Álvarez
págs. 457-488