Carlotta Paratore
Para la fijación del texto del Lazarillo: el episodio del ciego y sus problemas textuales
Katerina Vaiopoulos
A ver si desaparecen los yerbajos: ethos retórico e ideologías lingüísticas en las columnas de opinión de Valentín García Yebra
Carlos Frühbeck Moreno
Una certa idea di Patria: la semantica del silenzio in un paese di muti.
Luca Breusa
La construcción del yo: la voz narrativa “travestida”: ¿Artificio estético vanguardista o mecanismo de autofiguración?
Natalia Plaza Morales
Bilingüismo y autotraducción: la poesía de Joan Margarit. Un estudio de caso
La importancia de llamarse Macario: posibles huellas de incestos griegos en un cuento de Juan Rulfo
Pablo Lombó Mulliert
El campo intelectual y cultural argentino de la Época Infame (1929-1945)
Ana Davis González
La "Ilustración y defensa de la Fábula de Píramo y Tisbe" (1636) de Cristóbal de Salazar Mardones y el "Examen del Antídoto" (1617) del abad de Rute: crítica literaria y crítica del texto
Matteo Mancinelli
Número 19 (2019): Visualizar y descargar el pdf del número 19 completo
Redacción de Artifara