Nota de las editoras: Abordar la desigualdad lingüística en América Latina. Enfoques sociolingüísticos y etnográficos para estudiar los usos de las lenguas indígenas en el ámbito educativo
Cecilia Tallatta, Lucía Romero Massobrio
“Si nosotros no usamos la lengua, ¿quién lo va a hacer?”: La trayectoria de una educadora intercultural bilingüe en la revitalización de la lengua indígena
Nancy H. Hornberger
Producción de materiales educativos para la enseñanza del mapuzugun: aproximación desde la experiencia y perspectivas de las y los educadores
Silvia Castillo Sánchez, Simona Mayo González, Jorge E. Soto Cárcamo
La creación de un espacio de socialización lingüística junto con niños de Corrientes, Argentina
María Florencia Conde
Enseñar y aprender matemáticas en lengua indígena: la experiencia del proyecto T’arhexperakua en Michoacán, México
Helmith Betzabé Márquez Escamilla
Laura Eisner
Es reseña de:
Hacia una sociolingüística crítica. Desarrollos y debates
Mercedes Niño-Murcia, Virginia Zavala, Susana de los Heros
Lima : Instituto de Estudios Peruanos, 2020
Sociolingüística y etnografía en América Latina: una entrevista a Virginia Zavala
Cecilia Tallatta, Lucía Romero Massobrio