El Perú en el Nuevo Milenio: Reflexiones y Propuestas en Torno Al Bicentenario
Carlos Villacorta, Oswaldo Estrada
págs. 3-6
Doscientos años y que nadie pare de contar
Félix Terrones
págs. 7-9
Arte sin canon [por el momento] de Ness is Sans confirmed: Una revisión de "Injusticias previas al bicentenario"
Jacqueline Fowks
págs. 11-16
Frente a un manto Paracas en el museo del Quai Branly: ¿Posicionándose en torno al Bicentenario?
Grecia Cáceres
págs. 17-19
Neoliberalismo en el rock peruano: Las promesas sobre el bidet de la posmodernidad en el caso de Los Mojarras, Pedro Suárez-Vértiz y los Nosequién y los Nosecuántos
Giancarlo Stagnaro
págs. 21-34
Escombros de la Lima neoliberal: "A punto de despegar" (2015)
Cynthia Vich
págs. 35-49
"Salón de belleza" de Mario Bellatin: Una escritura clarividente sobre el Estado eugenésico peruano: De la pandemia del VIH-SIDA a la del COVID-19
Erika Almenara
págs. 51-60
Grupos privados, confesiones públicas y movimientos masivos: El impacto de la narrativa confesional en la marcha "Ni una menos" en el Perú
Margarita Saona
págs. 61-73
Carmen Ollé y Pilar Dughi: Nueva Mujer y representación literaria en la narrativa peruana de la violencia política
Enrique E. Cortez
págs. 75-83
El archivo como crimen perfecto: Límites y excedentes de la representación de la violencia política en "La conciencia del límite último" de Carlos Calderón Fajardo
Carlos Yushimito del Valle
págs. 85-100
La memoria ejemplar en "Tenebrae" de Alfredo Bushby
Andrea Cabel García
págs. 101-112
Los restos del naufragio: Ideología y praxis en la poesía peruana contemporánea
Carlos Villacorta
págs. 113-126
"Y la muerte no tendrá dominio" (2019): Poéticas del duelo de Victoria Guerrero Peirano
Rocío Ferreira
págs. 127-143
Nostalgia por el futuro: Cine de migración y neoliberalismo en el Perú
Lorena Cuya Gavilano
págs. 145-157
Génesis de la narrativa cinematográfica peruano-canadiense: Espacialidades intermedias en "Norte" y "La bronca"
Pablo Salinas
págs. 159-175
"A veces quisiera volver": Racialization, Ruins, and Migrant Tactics in Oswaldo Estrada's Short Stories
Christian Alexander Elguera Olórtegui
págs. 177-193
Traducciones peruanas en el mercado literario global: Proyectos de resistencia
Gabriel T. Saxton Ruiz
págs. 195-209
Raquel Vega Durán
Es reseña de:
Consequential art: comics culture in contemporary Spain / coord. por Samuel Amago, Matthew J. Marr
University of Toronto, University of Toronto Press, 2019. ISBN 978-1-4875-0503-5
págs. 211-212
Daniel Arroyo Rodríguez
Es reseña de:
Sex, Drugs and Fashion in 1970s Madrid
Francisco Fernández de Alba
Toronto : University of Toronto, 2020
págs. 213-214
Xabier Granja Ibarreche
Es reseña de:
Signos vitales. Procreación e imagen en la narrativa áurea
Enrique García Santo-Tomás
Madrid : Iberoamericana–Vervuert, 2020
págs. 214-216
Víctor Sierra Matute
Es reseña de:
Immaculate Conceptions: The Power of the Religious Imagi nation in Early Modern Spain
Rosilie Hernández
Toronto : University of Toronto, 2019
págs. 216-218
Grant Gearhart
Es reseña de:
The Seven Knights of Lara: Text, Context, and Translation
Peter J. Mahoney
Juan de la Cuesta, 2019
págs. 218-220
Manuel Delgado Morales
Es reseña de:
Hacia La vida es sueño como speculum reginae: Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV
Carmela V. Mattza
Verbum, 2017. ISBN 978-84-9074-568-7
págs. 220-221
Natalia Christofoletti Barrenha
Es reseña de:
Ciudad y fantasmagoría. Dimensiones de la mirada en el cine urbano de Latinoamérica del siglo XXI
Carolina Rueda
Editorial Cuarto Propio, 2019
págs. 222-223
J. Agustín Pastén B.
Es reseña de:
La reconciliación. Roberto Bolaño y la literatura de amistad en América Latina
José Ramón Ruisánchez Serra
UNAM, 2019
págs. 223-225
Alberto Ribas Casasayas (res.)
Es reseña de:
Nuevos fantasmas recorren México: Lo espectral en la literatura mexicana del siglo XXI
Carolyn Wolfenzon
Iberoamericana : Vervuert, 2020. Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina, 65. ISBN 978-84-9192-164-6
págs. 226-227