págs. 5-5
LA CONSTRUCCIÓN DEL ENUNCIADOR EN LOS CIELITOS PATRIÓTICOS SOBRE LA INDEPENDENCIA AMERICANA
Mercedes Laura Mazuelos Mrak
págs. 9-28
ESCALARIDADE E PROTOTIPIA NO DOMÍNIO DA INTERCALAÇÃO: O CASO DAS CLÁUSULAS HIPOTÁTICAS CIRCUNSTANCIAIS TEMPORAIS NO ESPANHOL MEXICANO ORAL
Sávio Cavalcante, Márluce Coan
págs. 29-46
LA ASIMETRÍA SUJETO/OBJETO EN LA COMPRENSIÓN DE CLÁUSULAS DE RELATIVO EN ESPAÑOL: UN RECORRIDO EMPÍRICO Y TEÓRICO
Marisol Murujosa, Yamila Sevilla
págs. 47-68
El léxico relativo a las huertas en el Libro de agricultura de Alonso de Herrera: Los verbos de doble régimen
págs. 69-90
EL KHIPU COMO DIÁLOGO NOSTÁLGICO ENTRE POESÍA Y PLÁSTICA: UNA LECTURA INTERMEDIAL DE LA OBRA DE JORGE E. EIELSON
Nibaldo Acero, Ximena Figueroa
págs. 91-104
DISCURSO E ENUNCIAÇÃO NO CONTEXTO DE TRABALHO JURÍDICO PENAL: A SÚMULA 610-STF
Fátima Pessoa, Hélio Luiz Fonseca Moreira
págs. 105-122
Dante Lucchesi, Franciane Rocha de Faria
págs. 123-142
Es reseña de:
págs. 145-148
Inés Garbarino Britos
págs. 149-153