Of "Macías" and Romantic Heroes
Donald E. Schurlknight
págs. 5-14
"Fortunata y Jacinta": Anatomía de una realidad fluctuante
Ernesto Estrella Cózar
págs. 15-38
Valera as Icon in the "Sonata de Otoño"
Thomas R. Franz
págs. 39-46
Ricardo Llopesa
págs. 47-63
págs. 64-78
"Visión de Anáhuac" (1519) de Alfonso Reyes: ¿Un intento de aunar a colonialistas e indigenistas?
págs. 79-93
Negotiating public intellectualism: Pablo Neruda among the Mexican Poets (1940-1943)
Christopher M. Travis
págs. 94-109
De poetas y ventrílocuos: el correlato objetivo y el monólogo dramático en Luis Cernuda, Juan Gil-Albert y Guillermo Carnero
María Paz Moreno Páez
págs. 110-122
págs. 123-132
Jacobo Fijman and the Poetry of Madness
Melanie Nicholson
págs. 133-145
Inscripciones patrias desde el espacio doméstico en la narrativa de Gioconda Belli
Silvia M. Nagy Zekmi
págs. 146-158
Poemas inéditos de Jorge Teillier
Verónica Cortínez
págs. 159-167
Cómo vivir en ningún sitio: entrando y saliendo del exilo con Reinaldo Arenas
Antonio Prieto Taboada
págs. 168-187
José Ángel Mañas's literature of insurgency: "Historias del Kronen"
Yaw B. Agawu-Kakraba
págs. 188-203
La tecnología, el espacio urbano y el sujeto en la narrativa joven española
Dorothy Odartey-Wellington
págs. 204-210



