págs. 7-14
Un crítico en formación: los primeros años de la crítica de Antonio candido
Rebeca Errázuriz Cruz
págs. 15-42
págs. 43-62
Antonio Candido y Ángel Rama, 1958: Addenda para una amistad intelectual
Hugo Herrera Pardo
págs. 63-86
págs. 87-102
Voces y poéticas de la memoria: un corpus de novelas argentinas contemporáneas
Victoria Daona
págs. 105-126
Tres veces muertos: narrativas para la justicia y la reparación de la violencia simbólica en el Perú
Lucero de Vivanco
págs. 127-152
“El presente era un peso y un estorbo”: subjetividades de la huerfanía en la narrativa del colombiano Juan Gabriel Vásquez
Daniuska González
págs. 153-174
págs. 175-197
Punta de rieles, de Manuel Rojas: montaje irónico de un encuentro entre mundos
Ana Lea Plaza
págs. 199-223
El continuo dar en otra cosa de Eduardo Milán: símbolo, alegoría y fragmento
Pablo López Carballo
págs. 225-244
págs. 245-268
Retóricas de la intervención literaria: El Aleph Engordado de Pablo Katchadjian
Alexandra Saavedra Galindo
págs. 269-295
Osvaldo Sandoval
págs. 297-316
págs. 319-324
págs. 325-329
págs. 331-337
Rebeca Errázuriz Cruz
Es reseña de:
Antonio Candido y Ángel Rama. Un proyecto latinoamericano. Antonio Candido & Ángel Rama, correspondencia
Pablo Roca (ed. lit.)
Montevideo : Estuario Editora, 2016
págs. 341-344
Natalia López Rico
Es reseña de:
Raíces del Brasil
Álvaro Fernández Bravo (trad.)
Buenos Aires : Ediciones Corregidor, 2016
págs. 345-349
Renata Pontes
Es reseña de:
Para além das palabras. Representação e realidade em Antonio Candido
Anita Martins Rodrigues de Moraes
São Paulo : Editora Unesp, 2015
págs. 350-355