Hans Joachim Konig
Es reseña de:
Bolívar y la virtud política republicana. Ensayo sobre la idea de virtud política en el primer constitucionalismo bolivariano.
Jaime Urueña Cervera
págs. 334-337
Raquel Gil Montero
Es reseña de:
Fernando Santos Granero: Esclavitud y utopía: las guerras y sueños de un transformador del mundo asháninka. Lima: Instituto de Estudios Peruanos 2020. 410 páginas.
Fernando Santos Granero
págs. 337-341
Christian Acosta
Es reseña de:
Breve historia del anti-populismo. Los intentos por domesticar a la Argentina plebeya
Ernesto Semán
págs. 341-343
Es reseña de:
The Desertmakers: Travel, War, and the State in Latin America (Routledge Research in Travel Writing)
Javier Uriarte
Routledge Reino Unido, 2019. ISBN 9781032239996
págs. 343-345
Francy Juliet Ramírez
Es reseña de:
Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX
María Bjerg
págs. 345-348
Martha Santillán Esqueda
Es reseña de:
En tela de juicio. Justicia penal, homicidios célebres y opinión pública (México, siglo XX).
Elisa Speckman Guerra
págs. 348-350
José Antonio Zanca
Es reseña de:
La comunidad imaginada por la comunidad organizada. La representación cartográfica durante el primer peronismo, 1943-1955.
Ariel Hartlich
págs. 351-354
Stefan Rinke
Es reseña de:
El Vocho es mexicano: Die kulturelle Aneignung des VW Käfer in Mexiko
Simon Hirzel
págs. 354-355
Gian Luca Gardini
Es reseña de:
Mercosur. Nacimiento, vida y decadencia.
Luis Alberto Lacalle Herrera
págs. 355-358
María Belén Garrido
Es reseña de:
Klientelisierte Staat-lichkeit in Konfliktregionen: Eine Eth-nographie der Begegnungen einer ko-lumbianischen Friedensgemeinde mit staatlichen Institutionen.
Philipp Naucke
págs. 358-360