Por qué Spinoza es un pensador revolucionario
Jonathan Israel
págs. 8-12
págs. 13-15
Steven Nadler
págs. 16-17
Enrique Krauze
págs. 18-20
págs. 21-23
El poder de las emociones humanas
Mauricio García Villegas
págs. 24-26
Julio Hubard
págs. 27-28
José María Lassalle Ruiz
págs. 29-30
págs. 31-33
págs. 34-41
Gabriel Zaid
págs. 42-43
España ante su espejo retrovisor. Qué hacer con un pasado sucio. José Álvarez Junco
Manuel Arias Maldonado
págs. 44-45
págs. 46-47
págs. 47-48
págs. 48-49
págs. 49-50
Gisela Kozak Rovero
págs. 50-51
Novela. Vivimos en la memoria de nuestros vecinos. Los pasajes comunes. Gonzalo Baz.
Bárbara Mingo Costales
págs. 51-52
Peretz Markish, Enrique Krauze
págs. 53-53
págs. 54-55
Literatura. El maestro y el mago
Rodrigo Fresán
págs. 56-57
Vicente Molina Foix
págs. 57-59
Literatura. Vuelo alto ( recuerdo de Daniele del Giudice )
José Angel González Sainz
págs. 59-60
Cine. Peele y Nop: el cielo es el límite.
Fernanda Solórzano
págs. 60-62
Cuento. Pastora de cajas de reparto
Mariano Gistaín
págs. 62-63
Margaret Randall, Karen Villeda
págs. 64-64