Las lenguas con fines específicos en la clase de ELE: una unidad didáctica para el español biomédico
Claudia Colantonio
págs. 7-31
La entrevista de trabajo simulada como input rentable en la investigación para la didáctica de ELE (I): análisis de estrategias lingüístico-pragmáticas en uso por estudiantes de nivel B2/C1
Sara Longobardi, Giulia Ughetta Gouverneur
págs. 33-59
Rasgos lingüístico-discursivos de las presentaciones académicas orales en español lengua extranjera
Manuela del Carmen Rojas
págs. 61-82
Translation Project Workshop: los nombres propios en el aula de traducción
María Montserrat Villagrá Terán
págs. 83-93
Mireia Sellés Gómez (res.)
págs. 97-99
Nuria Anaya Reig (res.)
Es reseña de:
Palabra de maestro: análisis del léxico disponible de los futuros docentes
Cristina V. Herranz Llácer
Peter Lang, 2020. ISBN 9783034338714
págs. 101-102
Pedro García Guirao (res.)
Es reseña de:
Lo que decimos cuando estamos diciendo algo: análisis enunciativo del operador estar + gerundio
Ariel Laurencio Tacoronte
Universidad de Cádiz, Editorial UCA, 2019. Monografías. Filosofía, Filología y Linguistica, 12. ISBN 9788498287622
págs. 103-106