Derecho a la educación superior: flexibilidad del currículo, graduación y mediaciones tecnológicas
Alejandra Camors, Walter Marcelo Campi Basualdo, Alejandra Márquez
Tensiones entre encuadres institucionales y prácticas docentes antes, durante y después de la pandemia: el caso del Bloque III de la asignatura de Enseñanza de Lengua y Literatura de la Universidad Nacional de General Sarmiento, República Argentina
Lourdes Morán, Guadalupe Álvarez
Tecnología educativa e Internacionalización del currículo
Marcela Adriana Tagua de Pepa, Patricia Roberta de Almeida Castro Machado, Nora Dari
Nacer y convivir: las políticas del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe, Argentina (2007-2019)
Natalia Soledad Díaz
Valores epistémicos y sociales del discurso científico: primera parte
Eduardo Sola Larraya
Emilce D'Angelo
La Reforma Penal Juvenil en la prensa gráfica argentina: un análisis discursivo orientado hacia la enseñanza de la argumentación en el nivel secundario
Camila Florencia Lozada
Lo que la pandemia se llevo: 5 mitos sobre la educación universitaria argentina
Mariano Damián Negro, Julieta Clara Gomez
Literacidad académica y nuevas tecnologías: el caso de un Taller de tesis de Maestría en un escenario virtual
Reina Himelfarb
María Alejandra Marín Aranda
Es reseña de:
El profesor artesano: materiales para conversar sobre el oficio
Jorge Larrosa
Laertes, 2020. ISBN 978-84-16783-98-4
Daniela de los Ángeles Pizarro
Es reseña de:
La Expansión Biográfica
Luis Porta (coord.)
Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2021