El Teatro Clásico español en sus orígenes: el universo y sus oficiales
págs. 15-21
El Teatro Clásico español hoy: los cauces globales de la vieja escena
págs. 23-25
Torres de diamante: apuntes sobre la versión teatral de clásicos
Álvaro Tato
págs. 29-42
Diana, lectora: letras y plumas en "El perro del hortelano", de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
págs. 45-61
Los problemas de la autoría en el teatro del Siglo de Oro: la ayuda digital para su detección y remedio
págs. 67-83
Hacia la recuperación del Coliseo del Buen Retiro
Francisco Sáez Raposo
págs. 85-98
La edición del teatro barroco: nuevos avances desde las humanidades digitales
págs. 99-109
Los festivales de Teatro Clásico en España: ¿hacia una reformulación?
José Gabriel López Antuñano
págs. 113-128
Las adaptaciones cinematográficas de las obras del Siglo de Oro durante el primer franquismo
Alba Carmona Lázaro, Duncan Wheeler
págs. 129-137
págs. 139-162
Un auto de fe para el Teatro Clásico: la apropiación ideológica del legado teatral áureo (1978-2022)
págs. 163-175
Controversia y supervivencia de un patrimonio cultural: el teatro áureao en la escena estadounidense
Esther Fernández Rodríguez
págs. 179-193
"Don Quijote" en las Américas hoy: teatro y activismo comunitario
Rogelio Miñana
págs. 195-209