Semiótica cognitiva y literatura: “ficcionalidad” y “literariedad” a la luz de la poética cognitiva
págs. 649-665
Progreso y retroceso: Repensar el costumbrismo como un Jano bifronte
págs. 667-687
Sinfonía de la vida (Our town, Sam Wood, 1940): Desvelamiento del acto de narrar clásico
págs. 689-709
Museo Medea: La reescritura de Eurípides y la integración del espectador
págs. 711-730
El signo ideológico en el discurso historiográfico: El caso de la Storia della letteratura spagnola (1941) de Carlo Boselli y Cesco Vian
Alberto Roca Blaya
págs. 731-748
Poesía y teatro. Erató y Calíope en la casa de Melpómene y Talía
Jerónimo López Mozo
págs. 751-764
Es reseña de:
Lo insólito en la narrativa de Juan Jacinto Muñoz Rengel: entre monstruos y ensoñaciones
Ana Abello Verano
Visor Libros, 2022. Biblioteca Filológica Hispana, 263. ISBN 9788498952636
págs. 767-769
María Bastianes.- Vida escénica de la Celestina en España (1909-2019)
Es reseña de:
Vida escénica de "La Celestina" en España (1909-2019)
María Bastianes
Peter Lang, 2020. ISBN 9781787071995
págs. 771-774
Jorge Carrión.- Teleshakespeare. Edición remasterizada
Mitzi Eunice Martínez Guerrero (res.)
Es reseña de:
Teleshakespeare. Edición remasterizada
Jorge Carrión
Barcelona : Galaxia Gutenberg, 2022
págs. 775-778
Emeterio Díez Puertas-Jorge Eines. Una selva de palabras
Susana Inés Pérez (res.)
Es reseña de:
Jorge Eines, una selva de palabras
Emeterio Diez Puertas (entrev.), Jorge Eines (entrevistado)
Ediciones Antígona, 2022. ISBN 978-84-18119-65-1
págs. 779-781
Aurora Egido.- Don Quijote de La Mancha o el triunfo de la ficción caballeresca
María Carmen Marín Pina (res.) 
Es reseña de:
Don Quijote de La Mancha o el triunfo de la ficción caballeresca
Aurora Egido
Madrid : Cátedra, 2023
págs. 783-785
Davide Mombelli (res.)
Es reseña de:
págs. 787-790
María Cristina Guerrero-García.- “Quite another thing”: Irlanda en la obra completa de Oscar Wilde
Es reseña de:
"Quite another thing": Irlanda en la obra completa de Oscar Wilde
María Cristina Guerrero García
Verbum, 2022. ISBN 978-84-1337-877-0
págs. 791-794
Isabel Navas Ocaña.- Las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura
Azahara Sánchez Martínez (res.)
Es reseña de:
págs. 795-798
Antonio Cazorla Castellón (res.)
Es reseña de:
Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros: literatura digital en español escrita por mujeres / coord. por Isabel Navas Ocaña
, Dolores Romero López 
Universidad de Almería, Editorial Universidad de Almería (edual) : Universidad Complutense de Madrid, Ediciones Complutense, 2023. Sobre las Mujeres, 8. Coediciones. ISBN 978-84-1351-203-7
págs. 799-802
Pilar Nieva de la Paz (ed.).- Mitos e identidades en las autoras hispánicas contemporáneas
Rossana Fialdini Zambrano (res.)
Es reseña de:
págs. 803-807
José María Pozuelo Yvancos (ed.).- Literatura y memoria: Narrativa de la Guerra Civil
José Ángel Baños Saldaña (res.)
Es reseña de:
págs. 809-812
David Roas.- Cronologías alteradas. Lo fantástico y la transgresión del tiempo
Daniel Lumbreras Martínez (res.)
Es reseña de:
págs. 813-816
José Romera Castillo.- Teselas literarias actuales
Es reseña de:
págs. 817-820
Francesca Leonetti (res.)
Es reseña de:
págs. 821-824
Darío Villanueva.- Morderse la lengua. Corrección política y posverdad
Santiago Díaz Lage (res.)
Es reseña de:
págs. 825-829