"Copia divina". La tradición del retrato femenino en la lírica de sor Juana
Martha Lilia Tenorio
págs. 5-29
Ladrar recio y morder quedito: El Perro Moral y Crítico de fray Gonzalo Díaz Cardeña (1778)
Liliana Weinberg
págs. 31-52
págs. 53-71
Luis Buñuel y Vicente Huidobro: el objeto surreal y el objeto creado. Apuntes sobre dos textos de Vanguardia
Sergio Vergara Alarcón
págs. 73-89
págs. 99-110
págs. 111-116
págs. 117-140
Charras de Hernán Lara Zavala: la indagación novelesca de una perfidia política
Renato Prada Oropeza
págs. 141-170
págs. 173-200
págs. 201-214
Mauricio Beuchot
Es reseña de:
El amor de las razones. Saber e interacción en la Historia de las Indias de Nueva España fray Diego Durán
Roberto Flores Ortiz
Universidad Autónoma Metropolitana, 1991
págs. 217-218
José Amezcua Gómez
Es reseña de:
Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando. Homenaje internacional a Sor Juana Inés de la Cruz.
México : El Colegio de México, 1994
págs. 219-223
Enrique Flores Esquivel
Es reseña de:
Sor Juana Inés de la Cruz. Enigmas ofrecidos a la Casa del Placer
México : El Colegio de México, 1994
págs. 224-232
Coral Bracho Carpizo
Es reseña de:
Poemas rústicos
Manuel José Othón
México : Universidad Veracruzana, 1990
págs. 232-238
Patricia Ortíz
Es reseña de:
José Gorostiza-Carlos Pellicer. Correspondencia 19I8-I928
José Gorostiza, Carlos Pellicer
México : El Equilibrista, 1993
págs. 238-243
Carlos Rubio Pacho
Es reseña de:
"El juglar y la domadora" y otros relatos desconocidos
Jaime Torres Bodet
El Colegio de México, 1992
págs. 243-248
Blanca A. Merino Juti
Es reseña de:
Un océano de narraciones: Femando del Paso.
Oscar Mata
México : Universidad Autónoma de Tlaxcala / Centro de Ciencias del Lenguaje de la Universidad Autónoma de Puebla, 1991
págs. 248-253
Miguel Arnulfo Ángel
Es reseña de:
Cuento de nunca acabar, (La ficción en México.)
Alfredo Pavón
México : Universidad Autónoma de Puebla / Universidad Autónoma de Tlaxcala, 1991
págs. 253-258
Aportación bibliográfica Francisco Monterde (1894-1985)
Aurora M. Ocampo, Laura Navarrete Maya
págs. 265-295



