Humor, lingüística y discurso: Un estado de la cuestión
Cristian Eduardo Palacios
págs. 1-3
Dime de qué ríes y te diré quién eres: El humor hipermediático en los procesos de identificación colectiva
Damián Fraticelli
págs. 4-25
O podcast Medo e delírio em Brasília e a estética do caos como recurso do humor
Márcio Antonio Gatti
págs. 26-37
A construção discursiva do ridículo político:: o caso dos bolsonaristas acampados no Brasil pós-eleições 2022
Cellina Muniz
págs. 38-50
Teorías Lingüísticas y Discursivas sobre el Humor, lo Cómico y la Risa
Cristian Eduardo Palacios
págs. 51-69
págs. 70-80
Sobre una nueva lista de categorías: Cuestiones trascendentales en torno a las modalidades de la inadecuación cómica
Juan Alfonso Samaja
págs. 81-109
Comicidad popular y discurso: Inscripciones, apropiaciones y transformaciones
Bernardo Suárez
págs. 110-124
El humor hipermediático: Una nueva era en la mediatización reidera, de Damián Fraticelli
Nicolás Canedo
págs. 125-128
Análise da trajetória de aun si no espanhol
Bárbara Ribeiro Fante, Sebastião Carlos Leite Gonçalves, Talita Storti García
págs. 129-148
Política lingüística poscolonial en África: el caso de Guinea Ecuatorial
Max Doppelbauer, Sandra Schlumpf
págs. 149-177
Narrativas interaccionales. Una mirada sociolingüística a la actividad de narrar en encuentros sociales: Isolda E. Carranza (2020). Córdoba: Editorial de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. 308 págs. ISBN 978-987-47362-3-9.
Javier N. Martínez Ramacciotti
págs. 178-180