págs. 491-534
págs. 535-601
págs. 603-634
págs. 635-668
Versiones hispánicas de El debate de las flores a la luz de las magrebíes e hispanoárabes
Oscar Abenójar Sanjuán
págs. 669-697
págs. 699-740
Hiato vital: la actividad de Federico García Lorca durante la primera mitad de 1929
Andrew A. Anderson
págs. 741-769
Autobiografías que son de varios: un poema autobiográfico de Octavio Paz, con William Wordsworth de Figurante
Sergio Navarro Ramírez
págs. 771-801
Niktelol Palacios
Es reseña de:
Lengua y política. Historia crítica de los diccionarios del español de la Argentina
Daniela Lauría
Eudeba, 2022. ISBN 978-950-23-3237-6
págs. 835-840
Emilio Fernández Viejo
Es reseña de:
págs. 841-848
Shahrzad Mahootian, Bilingualism. Routledge, New York, 2020; 198 pp.
Josefa Pueyo Castán
págs. 849-853
Sharon Suárez Larios
págs. 854-860
Tania Padilla Aguilera
págs. 861-864
Carla Anabella Fumagalli
págs. 865-872
Mauricio Núñez Rodríguez, Silencios y recepciones: la novela de José Martí. [Premio Ensayo “Alejo Carpentier” 2020.] Editorial Letras Cubanas, La Habana, 2023; 186 pp.
Osmar Sánchez Aguilera
págs. 873-878
Ángel Gilberto Adame, Pasiones, fracturas y rebeliones: Octavio Paz, Pablo Neruda y José Bergamín. Taurus, México, 2020; 256 pp.
Antonio Cajero Vázquez
págs. 879-883
Bibliografía de filología hispánica
Nueva Revista de Filología Hispánica
Es reseña de:
El guitarrista y El curioso impertinente: Luis Landero a la luz de Cervantes
Irene Sánchez Sempere
Anales cervantinos, ISSN 0569-9878, Tomo 54, 2022, págs. 249-271
págs. 885-965