Socialismo y narrativas del yo: escritores latinoamericanos en los países socialistas europeos durante la Guerra Fría
Jesús Gómez-de-Tejada, Emilio J. Gallardo-Saborido, Carmen Luna Sellés
págs. 1-10
Los libros de viaje a la URSS de Castelnuovo, Varela, Kordon y González Tuñón (1932-1959)
Ana Davis González
págs. 11-27
págs. 29-43
De Cuba a la Europa del Este (1962) en Dinosauria soy. Memorias (2011), de Graziella Pogolotti
Jesús Gómez-de-Tejada
págs. 45-60
Desde los “scriitorii progresişti” al "boom": Rumania y la mundialización de la literatura latinoamericana en el orbe socialista (1964-1971)
Ilinca Ilian Țăranu, Emilio J. Gallardo-Saborido
págs. 61-83
págs. 85-99
Recuerdos del futuro de Víctor Manuel Villaseñor, un hombre de izquierda
José Luis Nogales Baena
págs. 101-115
Roque Dalton y Praga: "Taberna y otros lugares" o la perspectiva desacralizadora en la literatura comunista mundial
págs. 117-132
págs. 133-146
págs. 147-160
Libro encontrado en un basurero: el extraño caso del ejemplar de Roa Bastos de "El supremo dictador" de Julio César Chaves
Daniel Balderston
págs. 161-178
La hibridación genérica en "Si viviéramos en un lugar normal" de Juan Pablo Villalobos
Jesús Adalberto Campaña Fimbres
págs. 179-191
Luz Ainaí Morales Pino
Es reseña de:
Antología panhispánica de la tradición de lo insólito: modernismos y vanguardismos (1883-1936)
Salvador Luis Raggio Miranda (sel.)
Miami : Elektrik Generation, 2022
págs. 193-195
Mariano Oliveto
Es reseña de:
“De cada cosa un poquito”: prensa y literatura en el largo siglo XIX argentino
Andrea Bocco (dir.), Natalia Crespo (dir.), Carlos Hernán Sosa (dir.)
Editorial UADER-EdUNaF : Formosa/Paraná, 2022
págs. 197-199