págs. 7-31
págs. 35-45
págs. 47-64
Marie-Paule Destobbeleer
págs. 65-77
págs. 79-100
Antiesclavismo e independentismo en Cecilia Valdés
Carlos M. Andrés Gil
págs. 101-116
Espronceda clásico y romántico: La rosa mutabilis del soneto
Ricardo L. Landeira
págs. 117-126
Sátira de teatro y riesgo en el siglo xXIX: De los palos de Casanova a la burla de Bretón
Gregorio C. Martín
págs. 127-145
págs. 147-162
Edgard Samper
págs. 163-171
La morada del padre pasión y límite en «La gaviota»
Javier Herrero
págs. 175-185
págs. 187-200
La confusion reinante, definiciones y estructuras de la prosa breve de Fernán Caballero
Rosa Maria Grillo
págs. 201-212
págs. 213-219
págs. 221-227
Ramón González
págs. 231-233
págs. 233-235
págs. 236-240
Margherita Bernard
Es reseña de:
Un personaggio tra storia e letteratura. Don Carlos nel teatro spagnolo del XIX secolo
Elena Liverani
Firenze : La Nuova Italia, 1994
págs. 240-244
Ana Rita Bellerone
Es reseña de:
Compagnie teatrali italiane in Spagna (1885-1913)
Lidia Bonzi, Loreto Busquets
Bulzoni, 1995. ISBN 88-7119-759-3
págs. 244-246
María Cristina Carbonell
págs. 246-249
Ricardo de la Fuente Ballesteros
Es reseña de:
La filósofa por amor
Francisco de Tójar (trad.)
Cádiz : Universidad de Cádiz, 1996
págs. 249-250
Juan Pedro Gabino
págs. 250-253
Carmen Pinacho Redondo
págs. 253-256
Benito Pérez Galdós, Cuentos fantásticos, Madrid, Cátedra, 1996; ed. de Alan E. Smith, 298 pp
Luis Alvarez Castro
Es reseña de:
Cuentos fantásticos
Benito Pérez Galdós
Ediciones Cátedra (3 ed.) . ISBN 978-84-376-1414-4
págs. 256-259
Ana Paula Ferreira
Es reseña de:
La poética de Rosalía de Castro en «Negra Sombra»
Joanna Courteau
Lewiston/Queeston/Lampeter : The Edwin Mellen Press, 1995
págs. 259-262