El cincuenta aniversario de Anales. Ramón Hernández, “In Memoriam”
Luis T. González del Valle
págs. 11-44
Conversaciones con Ramón Hernández.
Sofía García Nespereira
págs. 45-79
Experimenting with the Reader: Two Short Stories by Ramón Hernández.
Craig N. Bergeson
págs. 81-100
Ricardo Baeza y su Asociación del Mejor Libro del Mes (1929-1932).
Andrew A. Anderson
págs. 101-129
págs. 131-176
págs. 177-202
Memoria histórica y fantasmología: la escritura espectral en “O lapis do carpinteiro”.
José F. Colmeiro
págs. 203-228
El orden de las cosas: el retrato nostálgico de Nueva York a través de los objetos en “Tus pasos en la escalera”, de Antonio Muñoz Molina.
Isabel Cuñado
págs. 229-250
págs. 251-279
El derecho a vivir emocionalmente en libertad: la obra literaria de Mario Camus.
págs. 281-307
Discurso político en Feria (2020) de Ana Iris Simón.
Mikel Lorenzo Arza
págs. 309-332
El dios del delirio existencial y la razón histórica europea: Unamuno, Ortega y Gasset, Zambrano.
Gonzalo Navajas
págs. 333-361
Going Fishing in “La barca sin pescador”.
Gustavo Pérez Firmat
págs. 363-378
La emancipación de María Lejárraga (1874-1974) en las redes de socialización de la Edad de Plata: modernismo, teatro y feminismo.
págs. 379-418
Antonio Pereira: un costumbrismo con trazos posmodernos.
Ana Rueda
págs. 419-456
The Wounds of Poetry: Elegy in Lorca and Cernuda.
Nöel M. Valis
págs. 457-481
Ana Abello Verano, “Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual”
Ana Abello Verano
Es reseña de:
Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual
Ana Abello Verano
Iberoamericana : Vervuert, 2023. Ediciones de Iberoamericana, 139. ISBN 978-3-96869-409-2
págs. 483-487
Víctor M. Pueyo Zoco
págs. 487-492
José Manuel Pereiro Otero
Es reseña de:
Los encartelados: novela programa
Gonzalo Arias, Bénédicte Vauthier (ed. lit.)
Universidad de Valladolid, Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa), 2023. Fractales. ISBN 978-84-1320-246-4
Cartas inéditas y circulares: intrahistoria de la operación "encartelados" : política y literatura en el segundo franquismo
Gonzalo Arias, Bénédicte Vauthier (ed. lit.) , Rebeca Rodríguez Hoz (pr.)
Los Libros de la Catarata, 2024. Investigación y Debate. ISBN 978-84-1352-917-2
págs. 492-498
Joyce Tolliver
Es reseña de:
Women on war in Spain's long nineteenth century: virtue, patriotism, citizenship
Christine Arkinstall
University of Toronto, University of Toronto Press, 2023. Toronto Iberic. ISBN 978-1-4875-4626-7
págs. 498-500
José Pablo Barragán, “Tarea de español”
Robert Simon
Es reseña de:
Tarea de español
José Pablo Barragán Nieto
Ya lo dijo Casimiro Parker, 2023. ISBN 978-84-127055-6-0
págs. 500-502
José Jurado Morales, “República, exilio y poesía. La memoria rescatada de Gonzalo Martínez Sadoc”
Reyes Vila-Belda
págs. 503-505
William Flores
Es reseña de:
Beyond Human: decentring the Anthropocene in Spanish Ecocriticism
Maryanne L. Leone (ed. lit.), Shanna Lino (ed. lit.)
University of Toronto, University of Toronto Press, 2023. Toronto Iberic. ISBN 9781487548322
págs. 506-509
Helena Miguélez-Carballeira, editor, “Postcolonial Spain: Coloniality, Violence and Independence”
Sandra Ortiz València
págs. 509-512
Víctor Pascual Durán
Es reseña de:
El cuento: aproximación teleológica a su "Modo de Ser" constitutivo, evolutivo y operacional con antología
Salvatore Poeta
Editorial Pliegos, 2024. ISBN 9788412890211
págs. 512-515
John Rutherford, editor. “The Modern Spanish Sonnet”
William Michael Mudrovic
Es reseña de:
The Modern Spanish Sonnet
John Rutherford (ed. lit.)
University of Wales Press, 2023. Iberian and Latin American studies. ISBN 9781837720699
págs. 515-517
Ana Rueda
págs. 517-522
Mercedes Tasende
Es reseña de:
Café romántico y otros poemas: libro de estampas
Fernando Villegas Estrada, Pedro José Vizoso (ed. lit.)
arKadia Books, 2023. ISBN 9781957693040
págs. 522-524
págs. 524-527