Imaginarios plebeyos: ficciones, cultura popular y consumo en la construcción de la literatura argentina
págs. 1-13
págs. 15-30
Directrices para el teatro argentino en la época de masas: teatro, pueblo y formación pública
págs. 31-45
Cuerpos plebeyos: un análisis de La pareja de Núñez, de Gloria Alcorta Mansilla
págs. 47-61
En la narración de un gaucho: un mapa de subjetividades para la nación argentina. El Santos Vega, de Hilario Ascasubi
págs. 63-76
págs. 77-91
págs. 93-106
Las grietas del crisol: comunidad, nación y género en Ada María Elflein y Salvadora Medina Onrubia
págs. 107-119
págs. 121-134
págs. 135-147
págs. 149-164
Marosa di Giorgio y Juana Molina: emplear la voz como herramienta de imaginación
págs. 165-177
Ida Vitale: abrir palabra por palabra el páramo. Estudios sobre su obra: de María del Carmen González de León y Néstor Sanguinetti (eds.)
Es reseña de:
Ida Vitale : abrir palabra por palabra el páramo : estudios sobre su obra
María del Carmen González de León (ed. lit.), Néstor Sanguinetti (ed. lit.)
Montevideo : Rebeca Linke editoras y APLU, 2023
págs. 179-181
Hablo por mi diferencia: articulaciones del yo en las culturas homosexuales hispanoamericanas de los siglos XX y XXI: Ingenschay, Dieter
Es reseña de:
"Hablo por mi diferencia": articulaciones del yo en las culturas homosexuales hispanoamericanas de los siglos XX y XXI
Dieter Ingenschay
Madrid : Iberoamericana Vervuert, 2024
págs. 183-185