págs. 557-593
Teatro, censura y género en el franquismo: Carlota O’Neill bajo el pseudónimo de "Laura de Noves"
Luisa García-Manso
págs. 595-627
In the Shadow of Polynices: Antigone in Post-War Spain Bernardo Antonio González
Bernardo Antonio González
págs. 629-652
"Pepita Jiménez" y los críticos británicos (1882-1892): "the Soul of Spain"
José Manuel Goñi Pérez
págs. 653-705
págs. 707-740
Lejárraga/Martínez Sierra y su apuesta por una nueva identidad femenina: matrimonio e igualdad
págs. 741-777
págs. 779-798
Sueños de (varias) noches de verano: Jacinto Benavente, María de la O Lejárraga y Federico García Lorca
págs. 799-826
La intervención ficcional en el tratamiento escénico de figuras históricas: dos ejemplos del último teatro de Max Aub
págs. 827-853
Los inicios de la colaboración literaria de los Martínez Sierra/Lejárraga: simbolismo y renovación expresiva en "Diálogos fantásticos" (1899)
Inmaculada Plaza Agudo
págs. 855-884
págs. 885-904
Myths of Stardom: Raquel Meller through the Eyes of Enrique Gómez Carrillo
Margot Versteeg
págs. 905-937
Rutas literarias del exilio: “el gran amor de Gustavo Adolfo Bécquer” (1946), de María Teresa León
págs. 939-977